Qué se sabe sobre el brote de sarampión en la Argentina y la clave de la vacunación

Diez países de las Américas -incluida la Argentina- reportan brotes de sarampión en 2025, según advirtió esta semana la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Hasta el 8 de agosto de 2025, se confirmaron 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en 10 países, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la Argentina, se confirmaron 35 casos y 390 se encuentran actualmente en estudio, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación. En la provincia de Buenos Aires se notificaron 21 casos, 13 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 1 caso importado de la provincia de San Luis.
El sarampión es una enfermedad viral, altamente contagiosa, que puede presentarse en todas las edades. Su gravedad es mayor en niños menores de 5 años o desnutridos. “Es una de las enfermedades más transmisibles registradas, el virus puede permanecer activo en el aire o en superficies hasta por 2 horas”, explicó al sitio Chequeado Hugo Rázuri, gerente adjunto del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS.