“Al no tratarse de viajes comerciales, no hay inconveniente con el seguro”
Así lo expresó Fernando Trossero, de la compañía Sancor Seguros, ante la consulta de varios usuarios que comparten sus vehículos con ViamoTutti

Los viajes compartidos son una modalidad que cada vez se torna más común. Por un lado, es sorprendente la cantidad de dinero que tanto propietarios de vehículos como personas que necesitan viajar se ahorran. Y por otro, la contribución hacia un tránsito ordenado, si se establece como objetivo a mediano plazo, es inigualable.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl furor de los viajes compartidos
Con el lanzamiento de la plataforma a mediados del año pasado, muchos conductores se preguntaron qué sucedía con el seguro en caso de algún siniestro, ya que entendían que al estar transportando pasajeros, podía llegar a no cubrirlos.
Desde la empresa dieron sus respuestas a través de la vía legal, con consultas a especialistas de la materia. Martina Sánchez, abogada recibida en la UNLP, es muy clara: “La definición de un viaje compartido consiste en la utilización compartida de un vehículo particular, con un chofer no profesional y al menos un pasajero, para coincidir en un trayecto o en parte de el. Si cualquiera de esas variables se altera, el seguro del vehículo no tiene por qué responder. A eso le agrego y aclaro que nunca en un viaje compartido se habla de lucro sino, todo por el contrario, de la división de los costos entre todos los ocupantes“.
Facundo Trossero, Jefe Comercial de Sancor Seguros, brinda también una clara respuesta: “Al tratarse de particulares que viajan y solo reparten los costos ocasionados del mismo viaje, no se origina ningún problema respecto de la cobertura del automotor y no debe considerarse como transporte comercial de pasajeros, en cuyo caso si correspondería hacer una cobertura específica para la actividad. Diferente sería el caso si el dueño del vehículo o el conductor cobrarían algún tipo de honorario u adicional por prestar el servicio.”

Compartiendo tu vehículo, podés llegar a ahorrar hasta $1800 de Tandil a Buenos Aires
Ambos profesionales remarcan que es MUY IMPORTANTE que el viaje quede registrado con todos los ocupantes. Ahí es donde toma mayor presencia ViamoTutti, registrando cada trayecto de manera segura y sirviendo de aval ante cualquier inconveniente. “Un grupo de Facebook no es ni seguro ni confiable. Ni hablar ante un siniestro, ya que no queda registro de nada debido a la cantidad de perfiles falsos que andan dando vuelta. El viaje no pasaría la prueba de peritaje tradicional“.
Elegí contribuir con el cuidado del medio ambiente y promulgá por un tránsito más eficiente. Además, vas a estar gastando hasta un 80% menos. Registrate ahora en www.viamotutti.com .