Aseguran que ya no quedan quintas para alquilar en verano
Debido a la pandemia muchos tandilenses decidieron pasar sus vacaciones en esta ciudad en vez de irse a otras ciudades. Por tal razón se incrementó considerablemente la demanda de casas quintas, a tal punto que ya no hay más en el mercado para ofrecer.

A raíz de la gran demanda de casasquintas por parte de los residentes de esta ciudad, desde el sector inmobiliario aseguran que ya no quedan más propiedades de esas características para ofrecer.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl presidente del Centro de Martilleros de Tandil Gustavo Favre explicó que hubo “mucho movimiento con alquileres temporarios, por el tema precisamente de la pandemia que mucha gente se iba normalmente a pasar sus vacaciones a otro lugar y prefirieron este año alquilar quintas, y quedarse a vacacionar en Tandil”.
Por tal razón, señaló que “hubo mucho movimiento en lo referido a quintas, es más no hay quintas ya para alquilar, no quedan, se han agotado, y ocurre lo mismo con todo lo que es sector cabañas y alquileres temporarios, inclusive tenemos consultas de gente de afuera que nos pide alquileres temporarios para el verano”.
En ese sentido, puntualizó que solicitan de todo tipo de propiedades pero especialmente casas, casasquintas, o casa con patio con una pileta.
En cambio departamentos temporarios no se buscan tanto pero “sí todo lo que es al aire libre que tenga verde, eso sí se alquila todo”.
“Muchas familias se han juntado con los hijos o con amigos y han alquilado una casaquinta como para ir a usar la pileta, vacacionar, o quedarse durante el fin de semana y poder disfrutar del aire libre”, indicó.
Los precios
Respecto a los precios, afirmó que “han tenido un incremento porque es como todo, oferta y demanda, cuando vos tenés más demanda que oferta los precios aumentan un poquito pero digamos que es recuperar un poco lo que se ha perdido en cuanto al nivel de inversión”.
“Normalmente las casasquintas se han alquilado por mes y están muy dispares los valores, porque son muy dispares los servicios también. Hay casas quinta que tienen tres o cuatro dormitorios, o capaz que tienen dos casas, una principal y una para caseros”, sostuvo.
Y agregó que “hay quintas que se han alquilado en 50 mil pesos, 40 mil pesos y quintas que se han alquilado en 400 mil, pero eso depende mucho de las características y de las comodidades que ofrezca”.
Movida pospandemia
Por otra parte, Favre planteó que el sector viene “caído hace más de 2, 3 años e intenta recuperarse de a poquito. Hay una movida de pospandemia digamos de gente que por ahí, intenta venir de afuera o han venido o están viniendo, están mirando, y algunas operaciones se han concretado y creo que se van a seguir concretando”.
Y resaltó que “el refugio del ladrillo sigue siendo un lugar seguro donde vos podés poner tu capital, amén de que el negocio financiero está funcionando en este momento con un veranito, pero ya sabemos dónde terminan los negocios financieros a lo largo del tiempo, son para muy pocos que están en la gran ciudad, nosotros estamos lejos de ahí, por eso la gente lo que quiere es la seguridad del ladrillo”.
Respecto a los precios en dólares, manifestó que “el que quiere vender tiene que bajar la propiedad a los valores actuales, el que se quede con el valor de hace dos años va a seguir manteniendo la propiedad de forma indefinida para la venta porque hay que ser consciente de que el dólar de 190 o de 150 como está ahora no es el mismo que el de 30 pesos de hace 2 años atrás, por eso las propiedades han bajado en dólares”.