Cambio de paradigma en el cuidado facial, laser pre rejuvenecimiento

Es una costumbre muy Argentina, ir tras los problemas, buscando soluciones de manera tardía. Pero qué pasaría si podemos planificar y comenzar a actuar antes de que los signos de envejecimiento se hagan presentes?
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAntes las opciones eran invasivas, como por ejemplo las cirugías, o se realizaban tratamientos no quirúrgicos agresivos, con muchos días de baja laboral.
Actualmente las nuevas tecnologías para el cuidado no invasivo de la piel, actúan sobre el colágeno, y la elastina, lo que aporta firmeza y luminosidad.
Los tratamientos han evolucionado mejorando la calidad de la piel, sin modificar los rasgos ni alterar la expresión.
Los Resultados Naturales son el gold standard y en ese marco el concepto de pre rejuvenecimiento va ganando adeptos.
El objetivo es mantener la salud de la piel y retrasar el envejecimiento prematuro. La verdadera innovación radica en que estos tratamientos previenen en lugar de corregir.
Para prevenir el envejecimiento prematuro y trabajar en la etapa de pre rejuvenecimiento es fundamental comprender que de muy jóvenes tenemos un alto porcentaje de colágeno y de excelente calidad. Con el paso del tiempo, vamos contando con menos porcentaje de colágeno y además el colágeno que tenemos va perdiendo calidad.
Una nueva tendencia tiene que ver con la nutricosmética, es decir mejorar lo que somos a partir de lo que consumimos, a pesar de ello, estudios científicos remarcan la importancia de la suplementación, ya que la calidad de los alimentos disminuye con el tiempo. Entre ellos se aconseja el Colágeno Bebible, la Vitamina C como antioxidante, la Vitamina D, el NAD, el Resveratrol, Omega 3, entre otras.
Por otra parte las investigaciones indican la importancia del microbioma intestinal, y su calidad depende directamente de la alimentación. Para mejorar el mismo se aconseja evitar el azúcar, las harinas, gaseosas, alcohol, fritos, golosinas, vegetales con pesticidas, carnes con antibioticos y hormonas, huevos contaminados, etc.
Pero hablando de tecnologías la Radiofrecuencia y ahora el Laser, marcan la diferencia. Este Laser es un novedoso instrumento que se centra en tratar directamente el colágeno, actúa sobre esta proteína estructural, con una precisión que permite obtener resultados visibles sin generar daño, sin tiempos de recuperación, y sin modificar la expresión del rostro. Es Tecnología basada en ciencia, tanto para pacientes con pieles jóvenes o pieles maduras que buscan protocolos suaves, pero efectivos.
Este Laser actúa desde las capas profundas, estimulando la producción de colágeno sin dañar la superficie, ni alterar los rasgos del paciente. Este enfoque no invasivo registra un cambio sustancial respecto a las intervenciones previas, que muchas veces significaban tiempos prolongados de recuperación, enrojecimiento prolongado y hasta cierta agresión a la piel.
Esta tecnología está diseñada para actuar con precisión, promoviendo resultados visibles sin daño.
Estimula la producción de colágeno
Mejora la textura, el tono, y la luminosidad de la piel
Previene la flacidez y suaviza líneas de expresión
Elimina manchas
Suaviza arrugas pequeñas
Desde la perspectiva de quienes eligen estas tecnologías, el tratamiento ofrece una experiencia que redefine el estándar de comodidad y eficacia. Los pacientes buscan tratamientos efectivos pero no invasivos, que no interfieran con su ritmo de vida. Es apto para todos los fototipos de piel, lo que amplia significativamente su aplicación.
Estas múltiples innovaciones en el uso del láser, abrieron nuevas posibilidades en el cuidado estético, posicionándose como una herramienta esencial en el desarrollo del pre rejuvenecimiento. Este enfoque prioriza la prevención, la naturalidad y la salud cutánea como bases de la belleza, dejando atras las intervenciones agresivas y transformadoras.
La tendencia propone empezar antes los cuidados, para evitar que se instalen huellas del paso del tiempo y trabajar especialmente en la calidad de la piel. Hoy nos encontramos frente a pacientes que van a ser más longevos, por eso son clave tratamientos de este tipo, que se enfocan en el pre rejuvenecimiento. En medicina estética como en el abordaje de cuestiones de la salud, siempre es mejor prevenir que curar.