“Vínculos sanos, comunicación consciente”: una invitación a repensar la forma en que nos relacionamos
La propuesta formó parte de Flama 2025, el movimiento que del 2 al 9 de noviembre llenará Tandil de conocimiento, experiencias y encuentros que inspiran.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/flama_charla_vinculos_sanos.jpeg)
Con una invitación a mirar hacia adentro y hacia los otros, la charla “Vínculos sanos, comunicación consciente” encendió un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a la forma en que se dan las relaciones. La propuesta, parte de Flama 2025 que tendrá lugar a principios de noviembre, convocó a quienes buscan construir lazos más equilibrados, empáticos y auténticos, a través de herramientas prácticas y una comunicación más consciente.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro tuvo lugar el pasado jueves 2 de octubre a las 15.30 horas, en el Globant Iconic Building (Pinto 968, Tandil), y estuvo a cargo de Mercedes Correa, psicóloga, y Trinidad Hope, estudiante de Gestión Tecnológica. Ambas guiaron a los participantes en un recorrido por herramientas prácticas de la Terapia Dialéctico Conductual (DBT), enfocadas en mejorar la comunicación interpersonal y fortalecer los vínculos cotidianos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/flama_charla_vinculos_sanos_1.jpeg)
Durante la actividad, se abordaron estrategias para comunicarse de manera más consciente y efectiva, validar las propias emociones y las de los demás, y establecer límites saludables que favorezcan relaciones más genuinas. Los asistentes participaron activamente en ejercicios y reflexiones, llevándose consigo recursos concretos para aplicar en su vida personal y profesional.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/flama_charla_vinculos_sanos_2.jpeg)
La propuesta se destacó por el clima de cercanía y calidez con el que las disertantes guiaron el intercambio.
Esta charla fue una de las muchas actividades que forman parte de Flama 2025, que se desarrollará del 2 al 8 de noviembre en Tandil. Serán siete días donde el conocimiento es el eje, con charlas, talleres, congresos y experiencias que invitarán a descubrir, crear y conectar.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil