Crece el autodiagnóstico de salud con el celular. ¿Sirve o es peor el remedio que la enfermedad?
Algunos ejemplos de las apps que sirven para hacer una primera evaluación, que siempre debe compartirse con un profesional. Los médicos les dan la bienvenida, pero opinan que estamos todavía en una etapa de aprendizaje y que no van a reemplazar a la consulta presencial

Está claro que la pandemia y el confinamiento marcaron un antes y un después en el mundo, y esto llevó a las personas a acudir lo menos posible a los centros de salud y se atendieron más con sus médicos a través de telemedicina. Ambos factores condujeron a otro fenómeno: la aparición de herramientas digitales basadas en inteligencia artificial para que el paciente se autodiagnostique de forma rápida, sencilla y sin costo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailÜMA Health, por ejemplo, es una plataforma surgida en la Argentina que permite a los usuarios acceder a varios servicios vinculados con la salud, entre ellos, la posibilidad de evaluar su riesgo cardiovascular. En concreto, el interesado se realiza una selfie con su smartphone, responde unas pocas preguntas, y en segundos obtiene información sobre su probabilidad de padecer una enfermedad cardiovascular con un alto grado de certeza.
Otro caso es la aplicación móvil para Android Medgic, que se presenta como diseñada “para evaluar, detectar y analizar” la piel del usuario. Para esto, hay que instalar la app, abrirla, completar un par de datos, hay que hacer una captura fotográfica de la zona del cuerpo y aguardar hasta 15 minutos hasta que el sistema basado en inteligencia artificial arroja un cuestionario a responder y luego presenta un resultado. Según su creador, la firma Mednet PTE LTD, la herramienta analiza la salud de la piel y determina si existe algún tipo de sequedad o inflamación. También busca en las imágenes alguno de los problemas cutáneos más comunes como bultos, tumoraciones, lesiones, decoloración, quemaduras solares y verrugas, ronchas, por mencionar solo algunos.