¿Cuáles son las golosinas más consumidas por los argentinos?
En medio de la famosa celebración, desde la empresa Arcor revelaron qué caramelos y chocolates son los más vendidos .

Del 1 al 7 de julio se celebra en Argentina la Semana de la Dulzura, una tradición cultural en la que amigos, familiares y parejas comparten golosinas y chocolates entre sí para expresar afecto. La misma existe desde 1989 y nació como una estrategia comercial entre la Asociación de Distribuidores de Golosinas (ADGyA) y la empresa Arcor, quienes se unieron para impulsar las ventas de golosinas en un contexto económico conflictivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa campaña original de la Semana de la Dulzura proponía un intercambio amoroso bajo el lema “Una golosina por un beso”. Esta consigna resonó en el público y marcó el inicio de una tradición que perdura hasta el día de hoy, consolidandose como una combinación exitosa.
Aunque en un principio consistía tan solo en una semana, el éxito comercial de la iniciativa provocó la extensión de su duración. Hoy en día se habla del Mes de la Dulzura, ya que la propuesta abarca todo el mes de julio, y algunos comercios extienden sus promociones para reactivar el mercado.
Puede interesarte
Las golosinas más consumidas
En el marco de la Semana de la Dulzura, desde Arcor resaltaron cuáles son las cinco golosinas más consumidas por los argentinos durante esta celebración. La empresa referente del sector indicó que entre los productos más vendidos para esta celebración se encuentran Bon o Bon, Cofler, Mogul, Rocklets y Butter Toffees.
El clásico Bon o Bon es, sin dudas, el ícono de la Semana de la Dulzura. Famoso por la frase “un Bon o Bon por un beso”, este bombón representa momentos de cariño y unión. A lo largo de sus campañas más famosas, la marca ha transmitido valores como el compartir y el trabajo en equipo.
Por su parte, Cofler se posiciona como la marca líder en chocolates en Argentina con un amplio portfolio que incluye tabletas, barras, obleas, confitados, bombones, huevos de Pascua, alfajores y helados. La marca ha logrado conectar especialmente con el público adolescente a través de campañas creativas. Recientemente, Cofler lanzó una nueva receta en su línea de tabletas macizas, que ofrece una textura más suave y cremosa.
Las gomitas Mogul, reconocidas por su colorido y variedad, son un clásico infaltable en kioscos y se adaptan a todos los públicos. Su nombre proviene de la máquina “mogulera” que las producía y hoy lideran el segmento de gomitas en Argentina. Entre sus productos se encuentran ositos, tiburones, gomitas ácidas y malvaviscos. Una de sus innovaciones es Mogul ositos extra picante, que combina sabores como uva, sandía y manzana con un toque picante, ofreciendo una experiencia sensorial diferente. Además, estos productos son libres de gluten.
Rocklets, cuyo nombre surge de la frase en inglés “Let’s Rock” invertida, se ha consolidado como un líder y referente en la categoría de confitados, especialmente entre el público joven. Durante la Semana de la Dulzura, Rocklets se presenta en diversas versiones, desde el clásico paquete hasta galletitas y helados.
Finalmente, Butter Toffees es el caramelo preferido de los argentinos. Evocando el sabor de los tradicionales toffees ingleses, combina lo clásico con una textura suave y cremosa. Se ofrece en distintas versiones, como dulce de leche, café, chocolate blanco, bon o bon y Águila, consolidándose como un regalo especial y lleno de sabor para esta celebración.