El consumo sufrió una caída del 6,3% interanual en septiembre
Según un informe de una consultora privada, la contracción se evidenció en la frecuencia y el volumen de compra.
Según un informe de una consultora privada, la contracción se evidenció en la frecuencia y el volumen de compra.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) confirmó un crecimiento del 1,1% en la comparación interanual.
Las ventas de supermercados registraron una leve mejora de 0,2 por ciento mensual en junio, mientras que en mayoristas cayeron 1,8, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El juguetero local, Juan José Marchetti, repasó las tendencias entre los niños y analizó el comportamiento de los clientes a falta de una semana para la celebración.
Un informe privado reveló diferencias regionales marcan el acceso a la mesa familiar, con variaciones de hasta el 11%.
En los primeros siete meses del año la inflación subió 17,3%, y acumula un 36,6% en los últimos doce meses.
Superó los 50 kilos por habitante. Esto representa un crecimiento del 5,6% respecto del mismo período del 2024.
Accedé a las notas completas y exclusivas
En julio, todos los rubros mostraron retrocesos mensuales. Las compras se concentraron en productos de primera necesidad con montos bajos.
El dentífrico fue retirado del mercado por decisión del organismo. Dice que provoca inflamación en la boca, irritación y aftas.
Según la CAME, en julio la caída fue del 2% interanual a precios constantes y de 5,7% con respecto a junio.
Antes de Excel, antes de hablar de "finanzas personales", antes de que sepas cuáles son los gastos fijos de tu vida actual… ya había un sistema económico funcionando en tu casa. En esta entrada pongo en la mesa la cuestión de la economía doméstica como base de todo: lo que sostiene, organiza, prioriza y nos permite avanzar. Y también propongo una mirada crítica y flexible sobre cómo construimos nuestro propio sistema cuando dejamos el nido.
La industria creció 12% interanual en junio, pero el dato es engañoso. La UIA advierte que la producción sigue 11% por debajo de los niveles de 2023.