Advirtieron que el consumo de carne alcanzó el nivel más bajo en tres décadas
Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) el consumo de carne alcanzó el nivel más bajo en tres décadas.
Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) el consumo de carne alcanzó el nivel más bajo en tres décadas.
A pesar del aumento en los precios, CICCRA informó que creció un 13,1% interanual.
La tienda comenzó a funcionar la semana pasada en el predio de la Escuela Nacional “Ernesto Sábato”. Estará abierta a todo público los días miércoles, jueves y viernes, de 16 a 20, con una variada oferta de productos elaborados por emprendimientos locales, cooperativos y autogestionados.
El consumo registró un importante repunte en enero en los hogares, de acuerdo con la medición realizada por la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
La plataforma de ventas online de Banco Provincia lanzó un nuevo servicio y ahora les permite a sus usuarios/as comprar en cuotas sin tener que utilizar una tarjeta de crédito.
El consumo masivo en supermercados y autoservicios continúa en terreno negativo, al registrar en enero una caída del 10,6 por ciento interanual, a pesar de la desaceleración inflacionaria, según un informe de la consultora Scentia.
El incremento fue de un 64 por ciento por encima de la inflación interanual que estuvo en el orden de 117,7 por ciento. En relación a 2023, las órdenes de compra subieron el 5 por ciento y el ticket promedio, un 176 por ciento.
Accedé a las notas completas y exclusivas
En el marco de la temporada de verano, la billetera virtual de la banca pública mantiene promociones en balnearios y espacios de distritos turísticos de la Provincia.
Los dichos del gobernador son en respuesta a los datos que se conocieron sobre la suba en el consumo de pollo y caída de carne vacuna.
El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre.
Las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles de 2023 a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La fábrica anunció el cese de operaciones desde el 20 de enero. No hubo explicaciones de la multinacional aunque se vincularía con la caída del consumo.