Variación de precios en Tandil: dio un 1,67 por ciento pero “no hay recuperación del consumo”
En mayo había dado 0,5 por ciento. “Lo que más influyó fue la variación de la carne”, señalaron desde Estadística.
En mayo había dado 0,5 por ciento. “Lo que más influyó fue la variación de la carne”, señalaron desde Estadística.
A precios corrientes, el monto total de ventas alcanzó los $ 1.975.885 millones, con un crecimiento interanual del 48%.
También las billeteras digitales presentan varios beneficios. El tope de reintegro que en algunos casos llega hasta los $ 50.000.
Emiliano Salvarezza habló sobre el impacto de la fecha en el rubro y reveló las acciones que realizarán desde la Cámara Empresaria de Tandil.
Al año, se consumen 47 kilos de pollo por habitante. La principal razón del crecimiento radica en su precio económico.
Desde la entidad que los nuclea aseguraron que van camino a lo que pasó con los almacenes en los años 90.
Las primeras marcas vuelven a recuperar terreno, debido a una mayor estabilidad de precios y un incremento en la frecuencia de compra.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Según datos de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) el consumo de carne alcanzó el nivel más bajo en tres décadas.
Con una superficie de 1.100 cuadrados, la sucursal número 149 de Tandil contará con todos los rubros, incluso hogar y electrodomésticos. El comercio creará unos 35 puestos de trabajo, en una etapa inicial, Ayer, un equipo de la cooperativa bahiense llegó a la ciudad para atender a un universo de 90 posibles proveedores locales.
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.