Cuestionan a profesionales de la salud que “legitiman” la inexistencia de la pandemia

El Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas –FAFEMP-, que nuclea a las 23 carreras de médico del país, entre las que se encuentra la Facultad de Salud de la Universidad Nacional del Centro, y gradúa a más del 80 por ciento de los médicos que se reciben por año en Argentina, emitió un comunicado en el que observa “con enorme preocupación el uso indebido del título profesional de Medica/o que cultivamos en nuestras Universidades, para intentar legitimar como verdad una construcción perversa de la inexistencia de esta pandemia y así cuestionar medidas de cuidado a nivel individual y colectivo, de cuya efectividad sobran experiencias y evidencias científicas”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSostienen además que “quienes se han autodenominado “Médicos por la verdad”, es decir de la verdad de ellos -subjetiva, sectorial y basada en creencias- e impulsado convocatorias como la realizada el 25 de mayo en la ciudad de Rosario provincia de Santa Fe, intentan promover e instalar conceptos, sentimientos y acciones que atentan gravemente contra la salud del pueblo argentino, siendo esto absolutamente antagónico a la ética médica y científica que nuestros graduados han construido y desarrollado en base a la moral pública y el bienestar general en nuestras casas de estudio”.
Por último subrayan: “Es por ello que, como FORO, expresamos nuestro enérgico rechazo a aquellas manifestaciones que, en nombre de la Medicina, signifiquen un atentado a la salud individual y colectiva, cuestionando la utilidad de las vacunas, el distanciamiento o el uso del barbijo. Por lo previamente citado, desconocemos esas manifestaciones y prácticas de quienes allí participen y ostenten el título que expedimos de nuestras instituciones y que, por ello mismo, se exponen y deberán hacerse cargo moral y legalmente por la mala praxis tanto por los diagnósticos erróneos como por las indicaciones anticientíficas peligrosas y dañinas para la salud”.