Día de la Pachamama: Por qué se toma caña con ruda y cómo se prepara

Es uno de los rituales más imprtantes de los argentinos, se realiza todos los 1 de agosto en honor a la Pachamama, pero también para “ahuyentar los males del invierno”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTomar caña con ruda es una práctica ancestral que se practica tanto en el Norte y el Litoral de la Argentina, como en Perú, Bolivia y Paraguay, descendientes del antiguo imperio inca. La receta y el ritual son muy fáciles.
Los guaraníes arrancaron a tomarla en el invierno porque en agosto se daba un brote de muertes de mujeres, niños y ancianos por el frío. También, las heladas arruinaban las cosechas.
Desde esos tiempos, la caña con ruda es una medicina casera que se puede tomar para curar malestares estomacales y circulatorios durante todo el año. Se la suele preparar el 1° de julio para beber un mes después. También se puede hacer un año antes para tomar durante todo el mes de agosto.
Receta de la caña con ruda
- Es la mezcla de caña blanca o ginebra con hojas de ruda macho
- En una botella limpia y de vidrio transparente, poner caña o ginebra hasta 3/4 de su capacidad.
- Agregarle hojas o ramitas de ruda macho, que se consigue en verdulerías y viveros en formato de plantines, como otras aromáticas.
- Tapar la botella y dejarla macerar en lugar oscuro y fresco. Cuanto más tiempo, más sabor a ruda tendrá, porque el alcohol irá extrayendo los aceites de la planta.
- La caña con ruda se conserva de forma segura por un año como mínimo. Es normal que la rama o las hojas vayan perdiendo su color verde intenso, así como que la caña se vaya volviendo color ámbar.
¿Cómo se toma la caña con ruda?
- Se toma en ayunas, para limpiar el cuerpo (físico y espiritual) de todo lo que se quiere dejar atrás.
- Se toma en 3 sorbos, 7 sorbos o de un solo trago.
- Se acostumbra echar un chorrito en la tierra (puede ser una maceta), para 'convidar' a la Pachamama. Hay que decir "kusiya, kusiya", que en aymará significa "ayudame, ayudame".