Durante 10 años se dedicó a crear cientos de artículos falsos en Wikipedia sobre una supuesta mina de plata rusa
Lo descubrió otro usuario, al leer los textos, que referían a una mina de plata que no aparecía mencionada en ningún otro lado; la persona que escribió los artículos admitió haber escrito 206 textos falsos, enlazados unos con otros, a lo largo de una década

Una mujer china admitió ser la responsable detrás de cientos de artículos que refieren a hechos falsos de la historia de Rusia, publicados en la versión china de Wikipedia. Los escribió a lo largo de una década, llegando incluso a incluir referencias a esos artículos en otros reales. Y sólo fue descubierta por error.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe hacía llamar Zhemao, decía ser la hija de un diplomático enviado a Rusia y tener un título en historia rusa, y usaba cuatro cuentas en la versión china de Wikipedia, desde las que escribía y enlazaba artículos sobre batallas ficticias y personajes históricos falsos de la historia de Rusia. Comenzó a hacerlo en 2010 y recién ahora fue descubierta, y por casualidad, explica Sixth Tone, el sitio que primero publicó el hecho, que motivó una investigación interna de Wikimedia.
Quien notó las incongruencias fue Yifan, un novelista chino que estaba buscando información para una historia, y encontró artículos detalladísimos sobre una mina de plata en Kashin, en el principado ruso de Tver, en el siglo XIII, que según los textos había llegado a ser una de las más grandes del mundo, pero que se había agotado a mediados del siglo XIX. Enganchado por la historia, siguió investigando y comenzó a buscar referencias en otros idiomas… y allí se encontró con que nada de lo que se contaba sobre la mina, sobre una batalla por su dominio y los personajes de la época aparecía en otras versiones: ni en la Wikipedia rusa, ni en la versión en inglés, ni en ningún otro lado.