El uso de Inteligencia Artificial generativa en call centers generará ahorros de hasta un 60%
Las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativa conllevarán unos ahorros de hasta un 60 por ciento para call centers de venta y atención a clientes, añadiendo un “valor diferencial” respecto a otras tecnologías utilizadas anteriormente, según el Boston Consulting Group

La consultora estratégica Boston Consulting Group (BCG) estima que las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativa conllevarán unos ahorros de hasta un 60 por ciento para call centers de venta y atención a clientes, añadiendo un “valor diferencial” respecto a otras tecnologías utilizadas anteriormente gracias a un “alto de grado de calidad” y a su capacidad para “estandarizar la experiencia con el cliente sin perder la posibilidad de ofrecer un alto grado de personalización”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUna de las primeras aplicaciones de IA generativa es la elaboración de textos o audios que permitan a esta herramienta interactuar con clientes. Las interacciones pueden ser tanto para venta (ayudar a elegir productos y servicios, responder dudas) como para atención de clientes (explicar paso a paso cómo hacer una operación de autoservicio, atender al cliente para entender qué problema tiene y darle solución, etc.).
Según los expertos de la consultora, estas primeras aplicaciones de IA generativa son especialmente relevantes en compañías con bases de clientes grandes, como pueden ser las de telecomunicaciones, utilities, bancos o aseguradoras, ya que normalmente tienen un alto volumen de interacciones con clientes.