Expertos explican qué es la Sección 230, "las 26 palabras que crearon Internet"
Hace un tiempo, surgió una preocupación por lo que se publicaba en línea y una de las respuestas a esto fue una ley de los Estados Unidos .

En una época no tan lejana, cuando lo que sería la red informática mundial era una pregunta abierta y todo parecía posible en el ciberespacio, surgió una preocupación por lo que se publicaba en línea. Pero también surgió el temor de que esa preocupación pudiera sofocar la pujante idea que era Internet.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa respuesta incluyó una ley de los Estados Unidos, la cual contenía lo que se conoce como “las palabras que crearon Internet” en su sección 230: “Ningún proveedor o usuario de un servicio informático interactivo será tratado como el editor o altavoz de cualquier información proporcionada por otro proveedor de contenido de información”.
Es, en esencia, un escudo de responsabilidad: no importa qué suceda, quién resulte herido o qué daño se haga, las empresas de tecnología no pueden ser consideradas responsables de lo que sucede en sus plataformas. Y es también lo que permitió que internet sea lo que es, para bien y para mal.