Hantavirus: cuáles son los síntomas, cómo se contagia y cómo prevenirlo

El Hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta, y sus huéspedes son los roedores. El ratón, por ejemplo, no sufre el virus, sino que sólo lo transmite a través de la materia fecal u orina que se seca, vuela y se respira en el aire.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras la trágica noticia del deceso de un hombre de 34 años, te informamos cómo se contagia, cuáles son los síntomas y cómo se puede prevenir:
Cómo se contagia
- Inhalación: es la causa más frecuente. Cuando se respira en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) que se encuentran contaminados.
- Contacto directo con roedores vivos o muertos infectados, o las heces o la orina de estos roedores.
- Por mordeduras de roedores infectados.
- Vía interhumana. Puede transmitirse entre personas a través del contacto estrecho con una persona infectada durante los primeros días de síntomas, a través de la vía aérea.
Cuáles son los síntomas
- Fiebre
- Dolores musculares
- Dolor abdominal
- Falta de aire, similar a una neumonía
Cómo prevenirlo
- Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.
- Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas.
- Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.
- Realizar la limpieza (pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada nueve de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar). Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
- Colocar huertas y leña a más de 30 metros de las viviendas, cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio.
- Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones). Cubrirse la boca y la nariz con un barbijo antes de ingresar.
- Al acampar hacerlo lejos de maleza y basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.
- Si se encuentra un roedor vivo: no tocarlo y consultar en el municipio.
- Si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemarlo.