Hot Sale 2025: todo lo que tenés que saber antes de comprar
Del 12 al 14 de mayo, los consumidores podrán acceder a miles de ofertas en uno de los eventos más esperados del comercio electrónico argentino.

Del 12 al 14 de mayo se desarrollará una nueva edición del Hot Sale, el evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que se ha consolidado como uno de los momentos más importantes del año para el ecommerce en Argentina. Este 2025, participarán más de mil marcas, que ofrecerán sus productos y servicios a través del sitio oficial: www.hotsale.com.ar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante la edición anterior, los resultados superaron todas las expectativas: se vendieron más de 10 millones de productos, un 50% más que en 2023, y se generaron 5,1 millones de órdenes de compra, lo que representó un aumento del 23,3% respecto al año previo. Además, el Estudio Anual de Comercio Electrónico 2024 reveló un crecimiento de la facturación del 181%, alcanzando los $22.025.462 millones, muy por encima de la inflación interanual.
Puede interesarte
Este año, entre las marcas participantes se destacan 289 empresas del interior del país, con representación de regiones como el Litoral, Centro y Cuyo. “El Hot Sale 2025 es una apuesta de la industria al ecommerce dentro del contexto actual. Estamos expectantes por la participación récord de marcas, lo que muestra que este canal sigue creciendo”, expresó Andrés Zaied, presidente de CACE.
MegaOfertas y categorías
Durante los tres días del evento, los usuarios podrán acceder a más de 18.000 MegaOfertas distribuidas en 11 categorías principales:
- Electro y Tecno
- Viajes
- Muebles, Hogar y Deco
- Indumentaria y Calzado
- Deportes y Fitness
- Supermercados y Bodegas
- Salud y Belleza
- Motos y Autos
- Bebés y Niños
- Varios
- Servicios
Cómo comprar de forma segura
Con el auge de las compras online también crecen los intentos de estafa. Por eso, desde CACE recomiendan realizar las compras exclusivamente a través del sitio oficial, que reúne las tiendas verificadas y evita el riesgo de caer en páginas falsas.
Entre los consejos útiles para aprovechar el evento de forma segura, se destacan:
- Planificar las compras con anticipación para identificar productos deseados.
- Comparar precios antes de concretar la compra.
- Leer los términos y condiciones, especialmente las políticas de cambio, devolución y envío.
- Verificar la seguridad del sitio web, prestando atención al candado en la barra de direcciones y el uso de medios de pago seguros.
- Seguir a las marcas en redes sociales o suscribirse a sus newsletters para enterarse de promociones exclusivas.