Industria chacinera
La Charcutería Tandilera presenta su nueva línea de productos alemanes en la Expotan
Exhibiendo los chorizos alemanes y las novedosas salchichas, la carnicería que integra la industria chacinera local se presentará este fin de semana en la Rural. El titular de la empresa brindó detalles de los nuevos productos que ofrecen. Anticipó la participación de la firma en la próxima edición de la Isla Fest.
En el marco de la 50 edición de la Expotan, la Charcutería Tandilera se suma al evento con el fin de compartir sus tradicionales productos y dar a conocer las incorporaciones recientes a la comunidad. Javier Menéndez, dueño de la empresa, brindó detalles de los novedosos chorizos alemanes y salchichas.
Recibí las noticias en tu email
El empresario se refirió al proceso que atravesaron y llevan transitando respecto a las recientes incorporaciones. “Empezamos a armar hace muy poco tiempo la línea de productos alemanes, está compuesta por la salchicha Frankfurt y los chorizos Bratwurst, es una línea que la queremos presentar públicamente, aunque nosotros ya los tenemos a la venta en las carnicerías y con bastante éxito”.
Continuando con la descripción de los productos, el titular de la empresa explicó que “básicamente, es una salchicha alemana que tiene la particularidad que está hecha artesanalmente, cien por ciento con carne de cerdo, y está ahumada artesanalmente, no es químico, ni es un ahumado de horno”.
Al mismo tiempo, comentó que su formación fue con “Rust y Jochen, ellos dos fueron los que me enseñaron y me inculcaron las ideas alemanas a la hora de elaborar”. Y detalló que si bien es de descendencia española, reconoce que la variedad y la calidad de los productos alemanes en el rubro es superior, de la mano con la tecnología usada y la investigación que realizan a la hora de generar nuevos productos.
Menéndez resaltó que la singularidad de los nuevos chorizos Bratwursts que presentarán en la Expotan, se debe a especies que no suelen utilizarse en esta región, y aclaró, “acá se usa mucho el pimentón, el ají molido, el orégano, la sal, y este no incluye ninguno de estos condimentos”. Haciendo referencia a su elaboración, añadió que, “si está compuesto por especies alemanas particulares como la mejorana, el kummel, que si bien nos cuesta bastante conseguirla acá, sobre todo ahora, contamos con stock para seguir produciendo”.
“Es un sabor totalmente diferente, que ha tenido muchísima aceptación”, señaló el productor de chacinados que aseguró que en los meses que llevan apostando a las nuevas salchichas y chorizos alemanes a la venta han tenido muy buenas devoluciones por parte de los clientes, y confirmó que “el producto ya queda instalado en los locales de la charcutería, estuvimos haciendo muchas pruebas. Incluso si en la Expotan anda algún alemán y los prueba, seguramente les de su aceptación”.
De los maestros alemanes a la Expotan
En la Expotan, la Charcutería Tandilera presentará sus tradicionales productos y los novedosos chorizos alemanes, desde dos stands. “Uno va a tener los productos secos, y el otro va a ser un food truck, con una sección de cocina, en la que van a estar las cocineras para preparar y comer en el momento, a precios súper accesibles” explicó Menéndez.
En paralelo, anticipó que “la otra semana vamos a estar con los mismos productos, sólo con el food truck, en la Isla Fest, los cuatro días que se desarrolla”. Sobre esta participación el dueño de la empresa comentó que “estamos pensando en hacer alguna innovación, que deriva de algunas ideas que se realizan en Buenos Aires, pero no me dejan adelantar mucho más. Lo que sí, les aseguro que la Charcutería es una innovación permanente, de hecho, para innovar en este mismo lanzamiento agregamos unidades con queso, conocidas como Kase Frankfurt”.
Retomando con las devoluciones que reciben a diario por parte de sus clientes, Menéndez compartió que “mucha gente vuelve a buscar tanto los productos de siempre, como las nuevas incorporaciones”. Si bien contamos ya con otros productos alemanes, como el jamón ahumado, el salame alemán, que es uno hecho con alguna especies singulares, también tenemos el leverbush, que es hecho respetando las tradicionales recetas alemanas, no contiene aditivos, ni artificiales”.