La Cuenca Mar y Sierras participó del encuentro de cámaras lecheras de la provincia de Buenos Aires

Por primera vez representantes de las tres cámaras lecheras provinciales que agrupan los productores de Buenos Aires mantuvieron una reunión virtual, en una iniciativa que retoma el camino del trabajo conjunto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe esta manera, Nicolas Beaudroit y Javier Linari participaron por Abasto; Santiago Peyre y Juan Mario De Pian por Mar y Sierras; y Guillermina Mas y Matías Peluffo en representación de los productores de la Cuenca Oeste (Caprolecoba).
Además del objetivo central de intentar un camino en conjunto y una unidad representativa, se trataron temas referidos al funcionamiento de los tambos en particular y de la lechería provincial, entre ellos la gestión de los purines y los requerimientos para los tambos para la adecuación a la nueva normativa. Consideraron la necesidad de lograr líneas de créditos y la confección de un documento donde se detalle el nivel de inversión necesaria, de acuerdo a las distintas escalas de tambos.
En cuanto a la transparencia e institucionalidad que se había alcanzado con respecto a la comercialización a través de los datos difundidos por el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLEA), se consensuó en la necesidad de su reimpulsar y difundir, así como también la promoción de una mayor cantidad de análisis de leche y su diferenciación. También la importancia de avanzar en el mapeo de los tambos que pertenecen a cada cuenca.
Se conversó, a su vez, sobre la importancia de establecer estrategias tendientes a difundir y trabajar en la imagen de la lechería como actividad vinculada al desarrollo y la generación de valor. Así como la importancia de la promoción de las Buenas Prácticas Tamberas.
La infraestructura también fue un tema que se puso en la agenda y la necesidad de reactivar el proyecto provincial sobre la mejora y arreglo de los caminos rurales. El propósito además de todas estas cuestiones, es seguir aunando esfuerzos y criterios compartiendo agendas conjuntas y gestiones de cada una de las cámaras.