La historia de la Cámara

La historia de la Cámara Empresaria de Tandil tiene su punto de partida el 13 de agosto de 1922. Una Argentina en pleno desarrollo y afianzamiento de su identidad, tenía como uno de sus rasgos distintivos el espíritu asociativo que forjó y moldeó innumerables instituciones. Aquellos visionarios pioneros, desde su incipiente rol de dirigentes intuyeron la necesidad de contener las expectativas del sector comercial y contribuir desde la flamante Cámara Comercial -como se denominó en su origen- a la defensa de los intereses y al desarrollo de la actividad en la ciudad y la región.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMucha agua corrió bajo el puente de la actividad comercial, en el extenso derrotero de la institución se entrelazan vicisitudes y logros que fueron afirmando una conducta y forjando nuevos dirigentes. Siempre enfocada hacia el servicio y el resguardo de los preceptos gremiales, en su seno la CET, albergó los comercios que marcaron el pulso de Tandil.
En la segunda mitad del siglo XX, los distintos centros que aglutinaban rubros de negocios (almaceneros, peluqueros, paperos, etc.) se integraban bajo el paraguas de la Cámara para canalizar inquietudes y llevar adelante propuestas y peticiones. En la década del ‘60 la Cámara Comercial contaba con más de 1.000 comercios adheridos.