La mayoría de las contraseñas se vulnera en menos de una hora y muchas, en solo un minuto
Los canales de la dark web y Telegram ofrecen un paquete de “todo incluido” por 80 euros a la semana para descifrar los accesos a las cuentas.

“Los humanos somos muy vulnerables”. Lo afirma Yuliya Novikova, responsable de Inteligencia de Huella Digital de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, tras un exhaustivo estudio de 193 millones de contraseñas que ha demostrado que solo dos de cada diez son seguras. La mayoría puede averiguarse en una hora y muchas de ellas, en solo un minuto. Y el coste es mínimo, los canales de la dark web (la red oculta a los buscadores convencionales) y de Telegram, donde se comercializan armas de la ciberdelincuencia, ofrecen paquetes “todo incluido”: programas, servidores en la nube y datos de víctimas potenciales por solo 80 euros a la semana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Nuestros datos son como nuestras casas. ¿La dejaría abierta para que entre cualquiera?”, pregunta Lilian Balatsou, experta en lingüística de inteligencia artificial y doctora en Neurociencia Cognitiva por la Universidad de Bangor durante un encuentro de la firma de ciberseguridad en Atenas. La respuesta, tras el estudio de Kaspersky, es que sí, que la casa la dejamos abierta la mitad de las veces.
Novikova explica que el 40% de los ataques (un tercio de ellos seguidos de secuestro y extorsión) comienzan con una cuenta comprometida. Los empleados y suministradores de compañías con usuario y contraseña para operar reconocen que vulneran las normas de las corporaciones sobre seguridad, por tedio o por realizar sus tareas sin complicaciones añadidas.