La presencia online de las marcas y cómo potenciarla con un Blog
Un blog es mucho más que un espacio para publicar artículos: es un centro de contenidos que trabaja 24/7
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/blog.jpg)
¡Sí, leíste bien, con un Blog! Hoy en día, la primera impresión de una marca no ocurre en lo físico , sino que ocurre en internet. Cuando un cliente potencial escucha hablar de tu emprendimiento, lo primero que hace es buscarlo en Google o revisar sus redes sociales. Si no encuentra nada sólido, la credibilidad se derrumba en segundos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTener presencia online ya no es una opción, es una necesidad. Dentro de las múltiples Estrategias digitales, el Blog se ha convertido en uno de los recursos más efectivos para posicionar marcas, atraer clientes y construir autoridad en el mercado.
¿Qué significa tener presencia online?
La presencia online es la huella digital de tu marca, la forma en que se percibe en internet. Abarca desde tu página web y perfiles en redes sociales hasta las menciones que otros hacen de tu negocio.
Una marca con presencia online sólida transmite:
- Credibilidad 🤝: si tus clientes pueden encontrarte fácilmente y acceder a información clara.
- Confianza 💗: cuando la comunicación es consistente y profesional.
- Conexión 🌟: porque permite interactuar con la audiencia de manera directa y cercana.
Sin embargo, no basta con estar “presente”. Lo importante es cómo destacarse en un mar de información y convertir esa visibilidad en resultados concretos, es justamente en esta escena que toma protagonismo el Blog.
¡Redefine tu Estrategia hoy mismo!
Un blog es mucho más que un espacio para publicar artículos: es un centro de contenidos que trabaja 24/7 para tu marca.
5 Ventajas principales de tener un Blog:
- Mejora el SEO: cada artículo es una nueva oportunidad para aparecer en Google y atraer tráfico orgánico.
- Educa y atrae clientes: los contenidos responden a preguntas y resuelven problemas reales de tu público.
- Construye autoridad: una marca que comparte conocimiento, se percibe como experta en su sector.
- Alimenta otros canales: el contenido del blog puede reciclarse en newsletters, redes sociales o presentaciones.
- Genera confianza a largo plazo: a diferencia de un anuncio que desaparece cuando termina la campaña, un artículo bien posicionado puede seguir atrayendo visitas durante años.
Los 7 pasos para optimizar tu Estrategia de Marketing
Prepara un boli, café y toma nota de los pasos que debes seguir para optimizar al máximo la presencia online de tu marca. 📝
1. 🎯 Define objetivos claros
- ¿Atraer clientes nuevos?
- ¿Fidelizar los existentes?
- ¿Mejorar posicionamiento?
- ¿Transmitir valores de marca?
2. 👥 Conoce a tu audiencia
- Investiga qué buscan y qué dudas tienen.
- Elige formatos que prefieran (guías, listas, casos de estudio).
3. 🔑 Elige palabras clave estratégicas
- Usa keywords relevantes y long-tail.
- Ejemplo: “cómo crear un emprendimiento digital exitoso en Argentina”.
4. 📅 Publica con frecuencia y consistencia
- No hace falta publicar todos los días.
- 2 a 4 artículos mensuales son suficientes.
5. ✍️ Crea contenido de valor
- Guías paso a paso.
- Tutoriales.
- Casos de éxito.
- Opiniones fundamentadas.
- Análisis de tendencias.
6. 📌 Incluye llamadas a la acción (CTA)
- Newsletter.
- Descarga de recursos.
- Tienda online.
- Consultas o reuniones.
7. 🔗 Integra el blog con otros canales
- Redes sociales.
- Campañas de email marketing.
- Videos o infografías.
Ejemplo inspirador: el blog de Marketing de Doppler
Un caso interesante es el blog de Marketing de Doppler, una herramienta de Email, Automation y SMS marketing. Su blog no solo habla de sus productos, sino que ofrece artículos educativos, guías y tendencias de marketing digital que aportan valor real al lector.
Gracias a este enfoque, Doppler ha logrado:
- Posicionarse como referente en marketing digital en Latinoamérica.
- Atraer tráfico cualificado que luego puede convertirse en cliente.
- Generar confianza al compartir conocimientos actualizados y útiles.
Este ejemplo demuestra cómo un blog bien gestionado no es un gasto, sino una inversión estratégica en visibilidad, confianza y ventas.
Evita estos errores y aprende qué métricas revisar
Error | Métricas no revisadas | Qué mide | Solución |
Publicar sin estrategia | - Palabras clave posicionadas- Tráfico orgánico mensual- CTR en llamadas a la acción | - Keywords por las que aparece en Google- Visitantes desde buscadores- Si los artículos generan conversiones | - Definir Estrategia SEO y briefs por pieza- Crear clústeres temáticos y optimizar H1/H2- Alinear CTA con la intención de búsqueda y testear |
Contenido irrelevante | - Tiempo de permanencia- CTR en llamadas a la acción- Suscriptores nuevos | - Si el contenido resulta atractivo- Conversión de las CTA- Personas que entran al embudo | - Reescribir con foco en problemas del cliente- Ofrecer Lead Magnets y CTA específicas- Integrar Formularios y Automations de bienvenida |
Falta de constancia | - Tráfico orgánico mensual- Palabras clave posicionadas- Suscriptores nuevos | - Evolución de visitas SEO- Cobertura temática y autoridad- Crecimiento de la base de datos | - Implementar Calendario Editorial- Actualizar contenidos evergreen- Vincular posts a Lead Magnets y usar Notificaciones Push |
No medir resultados | - Tráfico orgánico mensual- Palabras clave posicionadas- Tiempo de permanencia- CTR en llamadas a la acción- Suscriptores nuevos | - Aporte de SEO- Visibilidad por temas- Engagement con el contenido- Capacidad de conversión- Captación de Leads | - Configurar GA4 y Search Console- Etiquetar eventos y usar UTM- Armar dashboard con métricas clave |
Olvidar la promoción | - Suscriptores nuevos- CTR en llamadas a la acción- Tráfico orgánico mensual | - Captación desde el blog- Respuesta a ofertas- Impacto indirecto por enlaces y señales | - Difusión en Newsletter, Notificaciones Push y RRSS- Crear Landing Pages por canal- Hacer outreach y reforzar enlazado interno |
¿Y ahora, qué?
La presencia online de una marca es hoy la carta de presentación más importante para cualquier negocio, y un blog corporativo es una de las herramientas más poderosas para fortalecerla.
Un blog bien gestionado permite atraer tráfico orgánico, generar confianza, educar al público y aumentar las conversiones, todo de manera sostenida y a bajo costo.
Ejemplos como el blog de marketing de Doppler muestran que esta estrategia funciona: con contenido útil y consistente, cualquier emprendimiento —sin importar su tamaño— puede convertirse en referente dentro de su sector.
Si quieres que tu marca no solo esté presente en internet, sino que también se destaque, empezar un blog es el paso más inteligente que puedes dar hoy mismo; date una vuelta por el blog de Doppler, puede servir de inspiración. 👀
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil