La región se conecta al futuro: el gaming abre una nueva etapa con la participación de Azul en BA IN GAME
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ba_in_game.jpeg)
Por José Bendersky
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo de desarrollo del gaming y las tecnologías emergentes de Buenos Aires, promete proyectar sus beneficios más allá de la Capital. La presencia de AESMA Gaming, el equipo de la Asociación Española de Azul, dentro de la Cámara Argentina de Deportes Electrónicos (CADE), abre una puerta concreta para que toda la región centro de la provincia partícipe de un ecosistema en crecimiento que combina innovación, formación y empleo joven.
BA IN GAME fue presentado en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas, con la intención de consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming. El proyecto busca integrar a la academia, la industria y la escena competitiva de los e-sports, generando espacios de capacitación, incubación y competencia. Según las cifras oficiales, el gaming ya involucra a más de 26 millones de argentinos y mueve casi 300 mil millones de dólares al año a nivel global, un potencial que lo convierte en una de las industrias creativas más dinámicas del mundo.
Para Gonzalo García, presidente de la CADE, la creación de este espacio “es importante porque se está armando un polo destinado a nuestra industria, lo que debería ayudarnos a continuar desarrollando la actividad y creciendo, a la vez de visibilizar lo que hacemos día a día”. García explicó además que el proyecto permitirá “desarrollar más actividades y eventos con el objetivo de dar a conocer y promover los e-sports, y generar un punto de encuentro entre los actores, pero también con los fanáticos y seguidores de la industria”.
La participación de AESMA Gaming dentro de la cámara —y por extensión en BA IN GAME— no es un dato menor. Representa la presencia activa del interior bonaerense en un espacio que promete ser el punto de encuentro de toda la cadena del gaming: desarrolladores, jugadores, emprendedores y creadores de contenido. Para la región, eso puede traducirse en nuevas oportunidades de capacitación, acceso a programas de formación, conexión con empresas tecnológicas y visibilidad para talentos que muchas veces surgen lejos de los grandes centros urbanos.
BA IN GAME toma como inspiración el modelo Madrid in Game, un polo europeo que en pocos años logró reunir a startups, estudios de desarrollo y centros de competencia profesional en un ecosistema que generó empleo y atrajo inversiones. Buenos Aires busca replicar esa experiencia con una mirada latinoamericana y, sobre todo, federal.
Si logra consolidarse, el proyecto puede transformarse en un punto de referencia para todo el país y, en particular, para regiones como la nuestra, donde el talento digital y creativo crece pero muchas veces carece de infraestructura o de acceso a redes nacionales. En ese contexto, la participación de una institución de Azul en un ámbito nacional como la CADE no solo posiciona a la ciudad, sino que abre una puerta para que toda la región se vincule con una industria que está definiendo el futuro del entretenimiento, la educación y el trabajo.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil