Las emisiones de carbono que genera Google crecieron un 48% en cinco años por el mayor consumo eléctrico
Google ha informado de que sus emisiones de carbono han aumentado en los últimos cinco años debido al consumo de energía que requiere el uso de la Inteligencia Artificial en sus productos, alcanzando una emisión de 14,3 millones de toneladas de dióxido de carbono en 2023

Google ha informado de que sus emisiones de carbono han aumentado un 48 por ciento en los últimos cinco años debido al consumo de energía que requiere el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en sus productos, alcanzando una emisión de 14,3 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) en 2023.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon el auge de la IA, las grandes tecnológicas han desarrollado sus propios modelos y tecnologías, como es el caso de Google con Gemini, de cara a ofrecer herramientas y funciones en sus servicios que aporten nuevas formas de trabajar, crear contenido o comunicarse.
Sin embargo, utilizar esta tecnología para llevar a cabo distintas tareas supone en muchas ocasiones un consumo muy elevado de energía, lo que aumenta las emisiones de carbono en los centros de datos desde donde se opera la IA. Como consecuencia, se traduce en un atraso en la lucha frente al cambio climático.