Lifting corporal inferior

El sobrepeso, la obesidad y obesidad morbida de un tiempo a esta parte viene desarrollandose como una epidemia a nivel global, con su epicentro en los paises de alto consumo, como por ejemplo, Estados Unidos. Lamentablemente debido a la globalización e importacion de costumbres y productos nocivos, paises en desarrollo o menos preparados como el nuestro, se encuentran con un problema para el que no están preparados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMas allá de los recursos humanos, los recursos técnicos y edilicios, son pocos para los pacientes que presentan obesidad morbida, ascensores pequeños, camas y camillas estrechas, tomografos que no soportan el peso, resonadores limitados, salas de espera no preparadas, etc.
De alguna manera nos toca lidiar con este problema, sumando cada uno nuestro granito de arena para dar respuesta a estos pacientes.
El manejo del equipo humano es multidisciplinario, psicología, psiquiatría, kinesiología, terapistas ocupacionales, profesores de educación física, nutricionistas, dermatolgía, neumonología, endocrinología, traumatología, cirugía bariátrica, cirugía plástica, anestesia, enfermería, entre otros.
De manera similar a como la cirugía bariátrica mejora las condiciones comórbidas de la obesidad, la cirugía del contorneado corporal mejora la autoestima y la calidad de vida del paciente posbariatrico que ha perdido de manera exitosa una cantidad masiva de peso y sufre todavía las consecuencias morfológicas posteriores.
En la consulta posbariátrica, que se realiza luego de que el paciente logra mantener por 6 meses el peso objetivo, se debe focalizar y escuchar los deseos del paciente, porque son muchas las zonas a tratar pero siempre hay una que molesta mas sobre las demas. Ello evitará inducir a la paciente a que por ejemplo se opere los brazos primero si lo que desea es resolver sus muslos. Lo que si debemos como profesionales, luego de hacer foco en los deseos de la paciente es armar un plan de tratamiento estrategicamente diseñado para obtener los mejores resultados, reducir los riesgos e intentar ir menos veces al quirofano.
Estadísticamente lo que los pacientes desean resolver en primera instancia es el adbomen, y es aquí donde el ojo entrenado, luego de evaluar esa zona, evalúa el muslo anterior, el muslo externo, los glúteos, y la zona lumbar. Es excepcional en el paciente que ha bajado mucho peso, que no tenga flacidez en estas zonas.
Por ello, la abdominoplastía es una subindicación, sobre todo en pacientes posbariátricos. Lo indicado en estos pacientes es el body lift, lifting corporal inferior o abdominoplastía circunferencial completa. Esta técnica refinada, permite tratar el dorso bajo, los flancos, el abdomen, muslos anteriores, externos, glúteos y zona genital, no menos importante. Además en el intraquirúrgico se pueden resolver los problemas de la pared muscular como hernias, eventraciones, diastasis o laxitud, para lograr devolverle el trofismo y dinamismo que necesita para un correcto funcionamiento.
La cicatriz resultante en la parte posterior, como en la parte anterior, queda cubierta por la ropa interior. En general los pacientes no refieren dolor, solo tensión en la piel, algo esperable en la lucha de fuerzas superiores que traccionan hacia arriba e inferiores que tienen que ver con la gravedad, tirando hacia abajo, hasta que se estabilice la cicatriz.
Las complicaciones son las inherentes a todas las cirugías en general, haciendo foco principalmente en la posibilidad de alguna deficiencia de sutura, que mas allá de la técnica, en general tienen que ver con tensión excesiva, contaminación de la herida, mal manejo de las curaciones, o factores nutricionales. El trombo embolismo es la complicación más temida, y se intenta evitar con medias o vendas de compresión en las piernas, movimientos activos y pasivos de las piernas, deambulación precoz, y heparina de bajo peso molecular.
El cambio de la calidad de vida es rotundo, y le permite continuar al paciente, el camino a una nueva vida.