¿Por qué los 29 de cada mes se comen ñoquis?
La tradición de comer ñoquis los 29 llegó a la Argentina, durante la migración italiana a América en el siglo XIX. Pero, ¿por qué este plato de origen italiano tiene tanta importancia en la cocina argentina? y ¿por qué se eligió los 29 de cada mes para degustarlo?

Todos los 29 de cada mes, muchos argentinos tienen las costumbre de comer un plato de ñoquis. Algunos dicen que el nacimiento de esa tradición, fue en nuestro país, pero la realidad es que nace en Italia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCuenta la leyenda que esta tradición nació en Italia. Un joven San Pantaleón pasaba sus días predicando y curando enfermos en la región de Veneto. Un día 29 golpeó la puerta de una familia de pescadores, lo invitaron comer y le pusieron en la mesa un plato de ñoquis para que coma junto a todos.
Como forma de agradecimiento a ese acto de amabilidad y solidaridad, el joven les auguró una mejoría en la pesca para los siguientes meses ya que el trabajo en ese rubro estaba estancado. Cuando se fue y la familia comenzó a levantar la mesa, se encontraron con unas monedas de oro debajo del plato y las utilizaron para invertir en su negocio de pesca. A partir de ese día, la familia comenzó a comer ñoquis todos los 29.
La tradición llegó a nuestro país, durante la oleada de la migración italiana a América en el siglo XIX y que hasta hoy se mantiene vigente, mes con mes, también en Chile, Paraguay y Uruguay.