Salarios de empleadas domésticas: qué se cobra en julio 2025
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares aún no definió nuevas actualizaciones. El último incremento fue del 1,2% y rige desde febrero.

Las trabajadoras de casas particulares cobrarán este mes sus salarios sin modificaciones respecto a los valores de enero, debido a que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) aún no acordó una nueva actualización salarial. La última paritaria homologada por el Gobierno se aplicó en febrero de este año, con un incremento del 1,2% respecto a los ingresos de enero.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDesde entonces, no hubo más ajustes oficiales, lo que mantiene congeladas las escalas salariales en medio de un contexto económico incierto y con una inflación acumulada que sigue afectando el poder adquisitivo del sector.
Cómo se compone el salario de julio
Puede interesarte
La estructura salarial vigente surge del acuerdo paritario alcanzado a fines de 2024, que contemplaba:
- Un aumento del 3,2% en septiembre 2024
- Un 2,8% adicional en octubre 2024
- Un ajuste del 1,3% retroactivo a diciembre
- Y un incremento del 1,2% en enero 2025
El total acumulado fue del 2,6% para el arranque del año, pero desde entonces no se han oficializado nuevas subas.
Adicionales vigentes para el mes de julio
Las trabajadoras registradas tienen derecho a dos adicionales importantes:
- Antigüedad: Se otorga un 1% mensual del salario por cada año trabajado con el mismo empleador, vigente desde septiembre de 2020. El tope es del 4%.
- Zona desfavorable: Un 30% adicional sobre el salario básico para trabajadoras que se desempeñen en zonas consideradas “desfavorables”, como Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro y el resto de la región patagónica.
Sin fecha definida para una nueva paritaria
La CNTCP, órgano encargado de revisar los salarios del sector, no ha emitido aún un nuevo llamado a negociaciones ni indicios de próximos aumentos. De esta forma, el salario de julio se percibirá con la última actualización incorporada a inicios de año, mientras el sector espera una convocatoria que permita recomponer ingresos frente al avance del costo de vida.