Discusión en las redes
Según la RAE, ¿es lo mismo septiembre y setiembre?
Todos los años la misma discusión en las redes sociales, ¿cómo se dice septiembre o setiembre?. Luego de varios debates, la Real Academia Española dijo como se debería decir y abrió la puerta para que el debate siga.
Recibí las noticias en tu email
En el estudio y el análisis del caso “septiembre” versus “setiembre”, los especialistas de la lengua española concluyen en que ambas formas son correctas, aunque las academias señalan que el “uso culto”, o sea en el ámbito formal, se prefiere usar la acepción con P.
Actualmente, “setiembre” está aceptado por el Diccionario de la Real Academia Española (RAE). Si introducimos en su diccionario web el término, observamos que la academia lo toma, aunque directamente nos redirige a “septiembre”, la que es conceptuada como la forma más culta y correcta de usarlo.
Ante la consulta “¿Es válido usar «setiembre» en lugar de «septiembre»?”, la RAE define:
“Sí, es válido el empleo de ambas variantes en cualquier registro. Aunque sigue siendo mayoritario el uso de la grafía etimológica septiembre (del latín September, -bris), hay países, como Perú, donde se prefiere setiembre”.
Por lo tanto, aunque ambas acepciones son correctas, la RAE define la discusión a este conflicto de la lengua, en el noveno mes del año: “El debate infiere que la forma más idónea es con “P”, es decir, septiembre”, sentencia la entidad que vela por el lenguaje español.