Tandil estará presente una vez más en la feria Caminos y Sabores

La tradicional feria Caminos y Sabores, declarada de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación, realizará su 15° edición desde el próximo sábado 6 de junio hasta el martes 9 en el predio de La Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, nuevamente, Tandil dirá presente con diversas propuestas para promocionar la gastronomía y fomentar el turismo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La provincia de Buenos Aires nos convocó para que estemos presentes un vez más, como todos los años, haciendo un despliegue no solo de lo que es la propuesta de vacaciones de invierno sino lo que es Tandil durante todo el año”, explicó el director de Turismo, Alejandro Bonadeo.
Participarán en esta oportunidad el Clúster Quesero, el consejo de Denominación de Origen de Tandil, la Mesa de Vino y la Mesa Dulce de nuestra ciudad con la torta Tandileza, las mermeladas y demás productos locales.
Este año, además, también estará presente la peña El Cielito promocionando el Festival de las Sierras, y el Centro Náutico del Fuerte con una demostración de lo que será el October Fest. “Vamos a hacer bastante ruido para que nos vean siendo buenos anfitriones y queriendo no solo turistas durante las vacaciones de invierno sino durante todo el año”, remarcó Bonadeo.
En ese aspecto, contó que este evento es una gran pantalla para que los visitantes se inclinen por elegir el destino Tandil. Si bien reconoció que “hay un buen nivel de consultas”, sostuvo que “uno quiere llegar al receso con el Tandil que siempre soñamos, con mucha gente disfrutando de la naturaleza y de todo lo que tenemos para mostrar”.
Para los trabajadores del turismo será una ocasión especial ya que las exigencias serán mayores puesto que nuestra ciudad recientemente fue elegida como la “mejor anfitriona” del país.
Caminos y sabores
La feria de alimentos regionales, turismo y artesanías, tuvo su primera edición en octubre del 2005 y desde entonces se ha convertido en el mercado de productos regionales más importante de América Latina.
Incluye clases de cocina autóctona de la Argentina y América Latina abiertas al público, un espacio de degustación, el concurso Experiencias del Sabor por el que un panel de expertos prestigia a los mejores quesos, dulces de leche, aceites de oliva, yerba mate y cervezas artesanales, y Rondas de Negocios.
Estará abierta los días sábado, domingo y lunes desde las 12 hasta las 22.30, y el martes desde las 12 a las 21 horas. El valor de entrada general es de 200 pesos, los jubilados deben abonar 100 mientras que los menores de 12 años y las personas con discapacidad que presenten un certificado ingresarán sin cargo.