Tratamientos para Cuello y Escote

El cuello y el escote, son, al igual que el rostro y las manos, zonas de alta exposición solar, a otros tipos de radiaciones, polución ambiental. Por otra parte son zonas olvidadas en muchos casos en cuanto a humectación y protección solar. Y como todo el cuerpo más allá de ello sufre el envejecimiento natural.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor estos motivos es frecuente la consulta de personas que desean mejorar esta zona, muchas de ellas con rostros radiantes y luminosos por haber recibido cuidados.
Las alteraciones estéticas por las que consultan las personas las ven reflejadas en piel, pero además de afectación de la misma, puede haber alteraciones a nivel muscular (aumento o disminución del trofismo) o a nivel óseo (disminución de la masa) por ello es importante que la zona sea evaluada por un profesional e incluso de manera multidisciplinaria si lo requiere.
Los tratamientos que podemos realizar son: peeling químicos, mecánicos, dermapen, mesoterapia, plasma rico en plaquetas, laser de CO2, criofrecuencia, radiofrecuencia fraccionada, luz pulsada, dermoled, colocación de hilos de PDO o bioestimulación con Radiesse. El músculo lo podemos abordar con toxina botulínica, con la técnica Nefertiti Lift, y de esa manera atenuar las bandas platismales.
Los casos más severos, solo podrán mejorarse con tratamiento quirúrgico realizando un LiftingCervical, mejorando así piel y músculos. Este abordaje se realiza por debajo y detrás de las orejas, y se puede combinar con una incisión submentoniana, es un procedimiento ambulatorio, que requiere el uso de una banda de contención durante algunos días en el postoperatorio.
En la zona del escote podemos realizar los mismos tratamientos que en el cuello, a excepción de los quirúrgicos.
Los tratamientos deben ser realizados por médicos especialistas o supervisados por el mismo por la delicadeza de las estructuras subyacentes, como son las arterias carótidas o venas yugulares, sobre todo al realizar dermapen, mesoterapia o aplicación de toxina botulínica, ya que se puede accidentalmente en manos no entrenadas perforar algún vaso de importancia. Así mismo al realizar radiofrecuencia debe ser bipolar o tripolar controlada evitando dañar la glándula tiroides. En los casos que se aborda el escote, se debe tener precaución en las pacientes con implantes mamarios.