Un 30 por ciento aún no adquirió la SUBE en Tandil
A partir del domingo 17 ya no estarán dispuestas la SUMO para el transporte público.
Se vencen los plazos para el traspaso de la tarjeta SUMO a la SUBE para utilizarla en transporte público. El próximo sábado 16 será el último día que van a funcionar las máquinas de SUMO y a partir del domingo la SUBE será la única tarjeta que se utilizará en los colectivos de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa titular del Sistema Único de Movilidad Ordenada (SUMO), Luján Brito, explicó en "La tarde de El Eco", por Tandil FM 104.1 y ECO TV, que todavía “hay un 30 por ciento que aún no adquirió la SUBE”.
Toda persona que la necesite puede comprar su tarjeta. La venta de las mismas se realiza en agencias de loterías y kioscos designados. La funcionaria municipal resaltó que, “deben pasar por las terminales de autogestión para validar las cargas y los atributos. Hay un buen flujo de tarjetas entrando a la ciudad”, destacó. Los trabajadores en relación de dependencia, pueden pasar a consultar por cualquier centro de atención por su descuento y cargar su atributo.
También mencionó que “la tarjeta se compra y se le cargan los datos en la página y funciona como el DNI. Tiene un buen sistema de seguridad, si la perdés, te acercas a un centro de SUBE y podemos ver todos los datos del usuario y movimientos, entonces se realiza el cambio a una nueva con los datos de la extraviada, incluyendo el saldo que tenía al momento de la pérdida".
"Si la persona tiene algún beneficio o atributo local -agregó-, se traspasa a la tarjeta nueva. En este tiempo les pedimos que utilizaran el saldo de la SUMO porque son dos sistemas distintos, si todavía les queda saldo se lo pasamos a la tarjeta de un conocido para estacionamiento, lo mismo para los estudiantes”.
Se pueden adquirir las tarjetas SUBE en Fuerte Independencia 360, donde atienden a los adultos mayores y personas con discapacidad. Y en 9 de Julio 555, en el primer piso de la Galería de los Puentes, a los estudiantes para realizar la carga de los beneficios locales. El horario de atención es de 8 a 16.
Operativo territorial
En tanto desde el Ministerio de Transporte de la Nación, junto con Unión por la Patria, lanzarán una nueva campaña para la adquisición de las tarjetas SUBE.
Mañana, de 10 a 15, se podrán adquirir tarjetas en el operativo territorial que se realizará en Casa Pueblo, ubicada en Guatemala 1154, mientras que el jueves 7, de 10 a 15, el punto de encuentro será la Sociedad de Fomento Lisandro de la Torre, ubicada en Jujuy 46, en Villa Galicia.
Las tarjetas SUBE estarán personalizadas, lo cual permitirá la carga de atributos sociales (como por ejemplo jubilación, ex combatientes de Malvinas, Progresar, etc.) con la finalidad de obtener los descuentos correspondientes. Al ser personalizada, es indispensable que toda persona que se acerque en estos dos días, presente su DNI.
Cabe aclarar que la adquisición de la tarjeta no implica un pago en ese momento, sino que se entregará con saldo negativo por el valor de la misma, que equivale a 270 pesos, mucho más barato que el costo oficial que es de 670 pesos.
Esta actividad fue gestionada por el Frente Unión por la Patria y llevada a cabo por los dirigentes Nicolás Carrillo y Marcelo Valle, quienes siguen trabajando desde hace meses en la implementación de la SUBE, y en facilitar el acceso de todos los tandilenses a la misma. Un total de 9 trabajadoras estarán a disposición de la gente cargando en el sistema los datos de los interesados con la finalidad de que todos los ciudadanos puedan acceder a los beneficios y descuentos que tienen con el uso de la misma.