Un acto reparatorio en la Unicen al veterinario Téllez, desaparecido por la dictadura

En el marco de las actividades de Marzo X La Memoria, el rector Marcelo Aba, la vicerrectora Alicia Spinello, el decano Rodolfo Catalano, y el vicedecano Eduardo Castro, encabezaron un acto reparatorio y de conmemoración del médico veterinario Ricardo Alberto Téllez, desaparecido y asesinado por el terrorismo de Estado.
Ricardo Téllez fue docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias. Vivía en Mar del Plata, pero viajaba todas las semanas a Tandil para dictar las cátedras de Parasitología y Clínica de Pequeños Animales.
En la madrugada del 2 de agosto de 1978, cinco prisioneros fueon extraídos del centro clandestino de detención que funciona en la Base Naval y llevados hasta el Balneario Luna Roja que estaba ubicado a mitad de camino entre Mar del Plata y Chapadmalal.
Según el archivo de la Cámara de Diputados de la Nación “A la 1.30 del miércoles 2 de agosto de 1978, cinco personas que permanecían detenidas desaparecidas en la Base Naval de Mar del Plata, fueron llevadas hasta allí por un grupo de tareas de las Fuerzas Armadas, y en las instalaciones de una precaria construcción de madera y material ubicada sobre el flanco costero, a escasos 300 metros del balneario Luna Roja, simularon una explosión accidental. Allí fueron asesinados Lilia Mabel Venegas Ballarini, Ricardo Alberto Tellez, Antonia Margarita García Fernández, Elizabeth Irma Kennel Marinelli, y una quinta persona cuya identidad aún permanece desconocida.
Los restos fueron llevados Cementerio Parque donde asientan el ingreso de los restos de cuatro mujeres y un hombre con el rotulo “NN-02-08-78”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn octubre de 2008 y en el marco del Juicio por la Verdad, el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata ordena la exhumación arqueológica de una treintena de cadáveres NN preservados judicialmente en el sector B del Cementerio Parque. Las identificaciones de los asesinados se produjeron a partir del 2011.