Un espacio de literatura juvenil busca generar redes vinculares
Se trata de un proyecto cultural destinado a adolescentes interesados en los libros y el arte. La idea que emerge de una psicóloga de la ciudad, en conjunto con una de sus pacientes, integra el propósito de crear un espacio de identidad y pertenencia. Actualmente avanzan en la recolección de libros para intercambiar en el primer encuentro del Club de la Lectura.

El espacio La Lumbrera, abre sus puertas a un nuevo proyecto literario impulsado por y para adolescentes de la ciudad. La dinámica será realizada un domingo por mes, dando inicio el 25 de septiembre. Mientras tanto trabajan en la recolección de libros que sumen a la propuesta.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA partir de escuchar las necesidades, inquietudes singulares, los deseos y motivaciones de niños y adolescentes, comenzaron a surgir distintos proyectos, hasta alcanzar la prometedora idea del club de lectura.
Para explicar el origen y el desarrollo del proyecto, la Licenciada en Psicología, Florencia Belgrano, quien es una de las impulsoras del nuevo espacio, dialogó con este Diario, y comentó que “Son los pacientes que venían y contaban como muchas veces se refugiaban en las lecturas, o se identificaban con algún personaje o este placer por leer”.
Avanzando en esta idea, la Licenciada Belgrano junto a su ex paciente Candela Corsi comenzaron a darle forma al nuevo proyecto literario que actualmente encabezan. “Pensamos y generar un espacio donde los pacientes se puedan encontrar, en el que puedan compartir, puedan nutrirse, y puedan expresar sus opiniones. Un lugar que les permita generar una pertenencia y donde se pueda desplegar la cuestión vincular”.
La profesional destacó el efecto residual que dejó la situación epidemiológica mundial en toda la sociedad, pero en esta ocasión apuntó directamente a los jóvenes, “gran parte de esto también resonaba en el impacto de la pandemia en los adolescentes, donde muchos se han encerrado en sí mismos, o no han encontrado un lugar para compartir”.
Ante esta idea, la Licenciada, explicó que, “lo interesante de este Club de lectura es que surge a partir de su propio deseo de formar un proyecto de estas características”, y añadió que “ si bien cuentan con mi acompañamiento y coordinación, emerge desde sus necesidades, de sus ganas, de su entusiasmo”.
Para acompañar a los jóvenes en ésta actividad, Belgrano comentó que “se fueron sumando cada vez más profesionales de la salud, como psicopedagogas, médicos, psiquiatras, para dar respuesta y alojar lo que ya venía pasando, apuntando a un soporte psíquico, emocional y vincular. Mientras que Cande, tomó las riendas para impulsar este Club de adolescentes para leer, y al mismo tiempo compartirse los libros e intercambiarlos”.
La Lumbrera
Según explicó la Licenciada en Psicología, La Lumbrera es un espacio que se caracteriza por ofrecer desde el 2020 distintos momentos de encuentro que convocan a la búsqueda de respuestas, ya sea a través de otros, o directamente con uno mismo, y explicó que esto surge “guiados por sus deseos y nosotros hacemos una especie de andamiaje, de red o de nexo entre los profesionales de la salud, o de la educación, sobre todo desde la rama del arte, o desde la misma comunidad, según las necesidades que se vayan presentando”.
Al mismo tiempo comentó que desde el espacio educativo, “también se da un taller de arte con adolescentes, así que llevamos distintas propuestas, cada cual brinda su opinión, y se entusiasmaron mucho, cada uno quiere compartir sus libros o traerlos para ofrecerlos a otros compañeros”.
Profundizando en la realización del proyecto, Belgrano resaltó que “bajo esta dinámica es que hemos ido incorporando profes de teatro, de música, de pintura, y el espacio permanece abierto para que se vayan sumando”.
Invitando a la comunidad de jóvenes de la ciudad, mencionó que "son encuentros libres y gratuitos para que se acerquen y disfruten, una vez al mes, los domingos a la tarde, es un espacio de encuentro" y destacó que “actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de circulación de libros, por eso la convocatoria en este momento apunta a que si alguien tiene libros que ya no usa, sobre todo de literatura adolescente o infantil, lo pueda acercar, para que otros lo puedan leer, compartir y expandir”.
“Esto es lo que produce la lectura, algo tan maravilloso de poder entrar a otros mundos, identificarnos con personajes, meternos en historias, poder procesar cuestiones emocionales también propias ahí, y que más lindo que poder compartirlo en un espacio que los aloja, al que los invitamos a que formen parte” concluyó la Licenciada Belgrano.
Por su parte, Candela Corsi, la joven que impulsa el proyecto cultural y educativo de la mano de la Licenciada Belgrano, compartió su experiencia al involucrarse de lleno en la actividad. “Es algo que desde chiquita quería hacer, lo veía en películas” expresó.

Luego de un nutrido intercambio de ideas entre las impulsoras de la idea integradora, surgió que, “el punto principal es poder compartir lo que es la lectura juvenil con otros adolescentes, encontrándonos una vez por mes y poder intercambiar opiniones sobre los libros que más nos gustan, o incluso poniéndonos de acuerdo, elegir un libro para leer entre todos, y posterior a la lectura, debatir al respecto”.
“Un espacio para poder compartir con quiera escuchar sobre los mismos intereses”, Así definió al Club de la lectura, Corsi, y explicó que, "hay muchos adolescentes que no les interesa la lectura, entonces es un intercambio que no se da con todos y está buenísimo que esto suceda".
Sobre el primer encuentro, la joven apasionada por los libros, detalló que “va a estar enfocado a conocernos entre los concurrentes, y los gustos de cada uno, para poder trabajar sobre eso en los próximos encuentros, ya sean libros de ciencia ficción, o cualquier otro género”.
Finalmente, reforzando la convocatoria planteada por la Licenciada, Corsi resaltó, “estamos trabajando en la recolección de libros, y le pedimos a todo aquel que tenga alguno que ya no leen, no les guste, o consideren que pueda llegar a sumar a la biblioteca de contenidos juveniles, o que apunte a un público adulto (pero que tal vez no sea tan fuerte) lo pueden acercar a La Lumbrera por las mañanas o bien contactarse al 2494023418 y los retiramos nosotras”.