Una miel tandilense ganó el primer premio en un concurso provincial
Una empresa fraccionadora local obtuvo el premio mayor en esa categoría. Es el segundo año consecutivo en que una empresa tandilense se destaca en el orden provincial. El premio se conoció en medio de la "Semana de la Miel" que se realizó en la ciudad con la participación de empresas y locales gastronómicos, que presentaron platos con ese producto como base.

Una empresa tandilense obtuvo recientemente el primer premio del Concurso Provincial de Miel 2022 organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trata de la firma "Los Cardales", integrante del grupo de Cambio Rural "Fraccionadores de Miel de Tandil".
Desde el año pasado el Ministerio de Desarrollo Agrario realiza en concurso destinado a productores apícolas que desarrollen su actividad en el territorio bonaerense, con el objetivo de “incentivar al sector a optimizar el desempeño de las tareas apícolas y la producción de miel, utilizando las Buenas Prácticas de Manufactura”.
Ahora, por segundo año consecutivo, el primer premio en la categoría “miel fraccionada líquida” fue para una pyme tandilense. En este caso, con Facundo Althabe, como su responsable.
El jurado del concurso estuvo integrado por especialistas del Ministerio de Desarrollo Agrario provincial, el Ministerio de Agricultura de la Nación, INTA, y universidades de la provincia.
En el análisis de los distintos productos que compitieron, se eligió a Los Cardales "luego de ser evaluada por un panel de degustadores debidamente entrenados, y se destacó por sus características organolépticas y fisicoquímicas: sabor, aroma, color, cristalización, textura, color y humedad".
A su vez, se evaluó una destacada trazabilidad y presentación del producto (envasado, limpieza, etiquetas, etc.).
El año pasado, también en el Concurso Provincial de Mieles, el premio había sido para el productor y fraccionador Joaquín González, de Miel San Ambrosio.
Para las autoridades agropecuarias del Municipio, estos premios sucesivos para la miel de Tandil “son un gran espaldarazo al trabajo que se viene desarrollando en el sector, tanto en la Mesa apícola local como el recientemente conformado grupo de Fraccionadores, a través del cual se pretende poner en valor la actividad apícola y la historia”.
Este último grupo viene trabajando junto a los Estados municipal, provincial y nacional, y en red con otras instituciones como INTI, INTA, Unicen y la Cámara Agroindustrial; en la constitución del sello de calidad "Miel de Tandil", en línea con la iniciativa "Marca Tandil" que lleva adelante el Acuerdo del Bicentenario.
"El primer premio en el Concurso Provincial 2022 es un cierre altamente positivo de una Semana de la Miel -del 14 al 21 de mayo- con participación del sector hotelero, cabañero y gastronómico, que realizó platos con el producto como base.
En cuanto a las acciones de concientización y formación, también fueron de gran impacto en numerosas escuelas del Partido, gracias a la colaboración de Jefatura Distrital.
La Miel en Tandil
Según el Registro Nacional de Productores Apícolas (Renapa), el partido de Tandil es el segundo en la provincia con mayor cantidad de colmenas registradas.
De acuerdo con los últimos datos, existen en el Partido un total de 694 apiarios con 50.109 colmenas, y unos 193 apicultores.
En promedio, en Tandil hay 259 colmenas por apicultor y en toda la superficie del distrito hay una colmena cada 9,8 hectáreas.
En relación al país, Argentina cuenta con más de 3.800.000 colmenas registradas de 17.363 productores.
La provincia de Buenos Aires tenía registrados al 2021 el 31 por ciento de los productores del país y el 38 por ciento de las colmenas.
Como dato relevante de la importancia de la actividad del sector, según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, aproximadamente “el 92 por ciento de la miel que se produce se exporta”.