Tandil Cine 2025: películas y actividades imperdibles del Festival
Una selección de El Eco de Tandil para este 22do Festival Tandil Cine. Todo con entrada libre y gratuita.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/tandil_cine_2025_07_10_25.jpeg)
El 22do Festival Tandil Cine tendrá lugar del 11 al 17 de octubre. El Eco de Tandil seleccionó algunas de las películas y actividades imperdibles. Programación completa en www.tandilcine.com.ar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailBelén
Dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, es el segundo largometraje de la actriz. Obtuvo premios en destacados festivales internacionales –San Sebastián, Biarritz-, y es actualmente la candidata argentina a los premios Óscar.
Está basada en una historia real, sobre una joven que fue acusada de homicidio y encarcelada durante casi tres años tras sufrir un aborto espontáneo. Fonzi interpreta a la abogada de la joven, quien tras años de reclamos logró la absolución de la acusada.
Se proyecta el sábado 11 a las 20 en el Espacio Incaa Unicen. Las entradas se consiguen con anticipación a partir del jueves por la tarde en la boletería de la sala.
Gatillero
Impactante drama que mantiene atrapados a los espectadores durante todo el largometraje. Realizada en un único plano secuencia –como la serie Adolescencia-, sigue el derrotero de un joven, la noche en la que salió de la cárcel.
Pero es también la historia de una lucha vecinal en contra del avance narco en los barrios, y una reflexión profunda sobre las consecuencias de la ausencia del Estado.
Se proyecta el martes 14 a las 20 en la Sala Incaa Unicen
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/tandil_cine_2025_07_10_25_1.jpeg)
A la hora de la luz
Documental sobre la vida del recordado Padre Mugica, asesinado en mayo de 1974 y protagonista de la vida política y social de la Argentina de comienzos de los años 70’. Fue también uno de los referentes principales de los Sacerdotes para el Tercer Mundo, y fundador del movimiento de Curas Villeros.
La película será presentada nada menos que por el actor Víctor Laplace.
Se proyecta el lunes 13 a las 20 en la Sala Incaa Unicen
Charla del actor Jorge Sesán
Desde su recordada participación en Pizza, Birra Faso –película fundamental del Nuevo Cine Argentino-, Jorge Sesán trazó una carrera única, siempre vinculada a títulos clave de la filmografía nacional. Estuvo en Okupas, en La Araña Vampiro, y recientemente en El Eternauta.
Brindará una charla el jueves 16, de 17 a 19 en el Espacio Multicultural ubicado en Chacabuco 515.
Museo de la Noche
Película ensayo sobre el artista argentino Leandro Katz y la compañía de Teatro del Ridículo. Underground, cultura queer, y un abordaje particular de un material de archivo único. Dirigida por Fermín Eloy Acosta, joven realizador quien en 2016 formó parte del equipo realizador de un documental increíble sobre el barrio de Lugano, Implantación.
Se proyectará el lunes 13 a las 18 en la Sala Incaa Unicen
Redactor El Eco de Tandil