A 45 años de su fundación, la empresa Galtech inauguró su nueva planta en el Parque Industrial
La firma hoy es la principal del rubro metalúrgico en la ciudad por su cantidad de personal y se sumó a la familia del PIT con 4 mil metros cuadrados. En el acto inaugural estuvo presente el Intendente, y otros funcionarios, que destacó el esfuerzo y la voluntad del dueño de la firma. La alegría de Ángel García se vio reflejada en toda su familia, que está integrada a la conducción.

A 45 años del solitario inicio en el barrio Villa Aguirre, Ángel García inauguró ayer el nuevo espacio de su firma Galtech en el predio del Parque Industrial de Tandil (PIT).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la celebración, el fundador de la empresa estuvo acompañado por toda su familia, el intendente de la ciudad, Miguel Lunghi; el presidente del Consejo Deliberante, Juan Pablo Frolik; el secretario de Desarrollo Económico; Raúl Moyano, y el director de Industria, Comercio, Servicios y Emprendedores, Mauricio Madarieta.
Ante todos los presentes, García no tuvo más que palabras de agradecimiento para con todos aquellos que hicieron posible la implementación del nuevo desafío, entre ellos su familia, amigos y el Municipio, sin dejar de lados a los empleados que trabajan para la firma, proveedores y clientes que hace años depositan su confianza en él. “Este es el esfuerzo de años”, resumió con orgullo.
A pesar del frío sábado, las flamantes instalaciones fueron recorridas por todos los presentes luego de que funcionarios municipales hagan entrega de la llave simbólica, augurando prosperidad, más trabajo y crecimiento. El dueño junto a sus hijas, nietos y el intendente cortaron la cinta abriendo paso al nuevo lugar. El espacio consta de unos 4 mil metros cuadrados, en el que disponen de dos galpones techados de 60 por 40 y de 20 por 40 metros respectivamente, además de las oficinas y espacios de reuniones.
En el trayecto, se pudo observar dónde procederán de ahora en más a su especialidad, la fabricación y montaje de estructuras metálicas, techos, tinglados, galpones, depósitos, cámaras de enfriamiento y congelado, estaciones de servicio, boxes, cubiertas para volcadoras, pisos industriales, movimientos de suelos y obras civiles.
Un nuevo capítulo de voluntad y trabajo
“Esta es una de esas historias que tiene final feliz”, dijo Lunghi, que al tomar la palabra apuntó su discurso principalmente al dueño del lugar y al presidente y autoridades del PIT. Destacó que es, además, una historia donde el protagonista es un hombre nacido en el seno de una familia austera, laboriosa y con pasión por el trabajo.
El jefe comunal recordó cuando en Villa Aguirre empezaron los primeros pasas de García hacia su sueño, sin saber que estaba comenzando su transición de techista a empresario. “El motor más importante que tiene un emprendedor es la voluntad”, aseguró, garantizando que así es en este caso. Asimismo, resaltó que apostar a una industria también es un acto de responsabilidad social, porque el propietario ya no responde solamente por su economía sino también por las fuentes de trabajo que ha generado. En este caso ya son unas 80 personas las que directa o indirectamente trabajan en Galtech.
Para el intendente, García se especializó en el montaje de obra, con un capital intangible que es la confianza de sus clientes, y describió que a 45 años de esos comienzos el hombre que iba techando de pueblo en pueblo hoy alzó el propio. “Junto a sus hijas, que se sumaron al proyecto, completó el circulo virtuoso”, agregó.
Por otro lado, Lunghi también hizo referencia al apoyo que han brindado desde la comuna para que todo esto sea posible, asimilando que la mano del estado municipal ha estado donde tenía que estar. “Es una empresa que nos enorgullece”, enfatizó, describiendo que se trata de una industria que crea trabajo junto con el consorcio del PIT, llenando de mejoras sustanciales para el hacer tandilense del siglo XXI.
Sobre el final, citó a Henry Ford con la frase: “Cortá tu propia madera y te calentará dos veces”, con la intención de analizar que todo lo que se estaba inaugurando en ese momento había nacido del trabajo, el esfuerzo y el amor.
“Nunca te das cuenta que sos un empresario”
Todo empezó en 1975. Ángel García había sido empleado en Inpopar, pero cuando esa empresa pasó de fabricar galpones a hacer calefactores, decidió independizarse y abrir la propia. “Ellos me dieron una mano muy importante para arrancar y desde ahí no paramos”, contó.
Hoy a 45 años de aquellos primeros pasos, para Ángel es “una gran alegría poder haber dejado la fábrica vieja y empezar en la nueva planta”, que aseguró le permitirá atender mejor al cliente, con otro tipo de estructura y mayores comodidades para el personal.
La felicidad se tradujo a toda la familia, ya que se trata de una empresa muy integrada, donde sus tres hijas a medida que fueron estudiando empezaron a incorporarse a la firma.
El dueño no imaginaba el desenlace de todo, pero admitió que en realidad lo superó lo que pude hacer como empresa. “Nunca te das cuenta que sos un empresario porque vas creciendo y las cosas se van haciendo, tratando de ser siempre un trabajador y emprendedor, colaborando con el personal y yendo hacia adelante juntos”, sostuvo. En este sentido, consideró que los chicos de las próximas generaciones sí ya serán netamente empresarios.
La principal del rubro metalúrgico
Para el secretario de Desarrollo Económico local, Raúl Moyano, el orgullo no solamente se basa en la incorporación de la nueva planta al área del Parque Industrial, sino que significa la cristalización de un proyecto de inversión y expansión familiar, que arrancó muy pequeña y fue creciendo.
“Que la familia esté integrada a la conducción y arraigada a la ciudad resulta un factor importante a la hora de tomar decisiones, lo que implica un compromiso con la comunidad de generar empleo y seguir apostando a la economía local”, destacó.
Asimismo, resaltó que se trata de una firma líder en la región en la fabricación de galpones y tinglados con estructuras metálicas, que hoy por hoy es la principal empresa de Tandil dentro del rubro metalúrgico por la cantidad de empleados que tiene. “Su crecimiento, junto a otras compañías que su talla, que tienen a su vez toda una cadena de proveedores, tiene un gran impacto en otras más pequeñas”, aseguró, esperando que se sigan concretando inversiones de este tipo.