Agenda cultural sábado 28 de septiembre

“El gran pez y la
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailbanda centenaria”
Hoy a las 19.30, en la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516), se presentará el libro “El gran pez y la banda centenaria” de Nelson Castro.
El libro, que fuese presentado en diciembre del pasado año en el Salón Blanco y ahora vuelve a realizarse, en este caso con la presencia del propio Nelson y su grupo musical Los Estudiantes de Dixieland, recorre en treinta y cinco maravillosas anécdotas escritas por Nelson, su propia trayectoria como parte del elenco de la Banda de Música Municipal, tiene el privilegio de contar con ilustraciones del caricaturista rioplatense por antonomasia: Hermenegildo Sabat (f).
El relato de Nelson posee la estructura del recuerdo, de la memoria de lo vivido con sus asociaciones a veces caprichosas: entre lo verdadero y lo verosímil, lo real y lo fictivo. Cálido en su narrativa, pertinente y vivaz en la construcción de su galería de imágenes, este libro se sitúa como un auténtico homenaje a nuestra centenaria Banda y una celebración de lo cotidiano. Entrada libre y gratuita.
Celebrando 100 años
de Pedagogía Waldorf
Este sábado se realizará, de 14 a 17, en las instalaciones de la Biblioteca Rivadavia (San Martín 516) la charla “Pensando la pedagogía Waldorf para los niños de hoy”, siendo el facilitador Tomás Kietzmann. El aporte de quienes concurran será voluntario. Esta charla fue declarada de Interés Social y Educativo por el Consejo Deliberante de Tandil.
Muestras en el Mumbat
En el Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357), quedaron inauguradas las muestras de tres artistas que evocan a la mujer. La entrada libre y gratuita. A continuación el detalle.
“Mujer” de Laura Antonelli
Esta producción forma parte de un proyecto que incluye fotografía y video instalación, los cuales se complementan en una única obra que toma los conceptos de universalidad y singularidad, en una nueva generación de mujeres. “Mujer” intenta reflexionar y concientizar acerca del rol social de la mujer, su inserción y participación en diversos ámbitos dónde históricamente fue excluida.
“Niña Gigante”
Se trata de un proyecto que consta de video-arte, fotografía e instalación; ideado por la artista tandilense Lucila Baudrix, quien además realizo la fotografía y edición de las imágenes. La propuesta reúne a un gran equipo de trabajo conformado por Guillermo Abelleira (diseño gráfico), Ceres González (curaduría), Fermín Kolor y Manuela Rodríguez (música y cápsula sonora), Lautaro Soto (masterización), Manuela Rodríguez (audiovisuales), Eugenia Fiori, Manuela Rodríguez y Angélica Santana (NG).
“El Cuerpo Roto” de Célica Véliz
La artista se vale de la imagen “… para explorar un cuerpo borroso a punto de ser intervenido. La identidad, el cuerpo y el paisaje hospitalario son abordados como territorio de un cuestionamiento personal donde fluye con crudeza -otro cuerpo- que se construye en la vivencia. El tiempo se detiene durante tres ciclos de quimioterapia, cinco semanas de rayos y decenas de estudios. (…). La sensación de ocupar cada vez menos espacio en el mundo convoca a Célica a re-inventariarse. El autorretrato como acción directa funciona como catarsis.”
Patrimonio
Intentando acercar al público el patrimonio artístico local es que al recorrido se suman dos salas con obras de la Colección del Museo. Se podrán apreciar en el auditorio diversas piezas realizadas por artistas mujeres y representaciones visuales que tienen a la mujer como protagonista. Entre los artistas elegidos se destacan: Matilde Marín, Ana Tarsia, Bassia Kuperman, María Inés Tapia Vera, Graciela Zar, entre otros.
“5 Pal Peso”
Mañana a las 19, el actor y cantante Lucio Rancez estrenará en Bajosuelo (Rodríguez 457), su unipersonal denominado “5 pal peso”. Un compendio con mucho humor sobre cómo son los argentinos. Bueno, como somos los argentinos. Una obra para reírse hasta llorar, o llorar hasta reírse. Una montaña rusa de sentimientos que nos lleva del orgullo a la vergüenza, de lo profundo a lo superfluo, del choripán a la mila de soja, sin escala. Porque todo eso forma parte del laburo diario que nos da ser argentinos. Alzamos la bandera y nos la bancamos, aunque siempre nos falten… 5 pal peso. Dirección Cristina Boyo Tosello. Operación técnica Sebastián Napoleón. Estreno mañana 29 de septiembre a las 19. Entradas anticipadas en Teatro Bajosuelo, Rodríguez 457.
“Todos a cantar”, en la UNI
Con el lema “Qué tal si salimos todos a cantar”, se realizará esta noche a las 21.30 en “La Uni, Bar Cultural”, (Yrigoyen 662), un recital a cargo del maestro Argentino Irrutia, decano de los guitarristas tandilenses.
Solista, pero sobre todo experto en acompañamientos, el músico se dispone a acompañar en la ocasión a cantantes de tango, folklore y otros ritmos.
Participarán sus alumnos, pero además la invitación queda hecha para quienes deseen despuntar el vicio y cantar sus temas predilectos. Para ello se contará con micrófono abierto y libre.
Folclorazo
La Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, comunica que se encuentra abierta la inscripción para participar en una nueva edición de El Folclorazo, a realizarse el día 9 de noviembre en el Club Defensa Tandil.
Se convoca por este medio a músicos, grupos de canto o agrupaciones folclóricas que deseen participar. Pueden acercarse al Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360) o bien comunicarse al (249) 443-0667, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13, con el fin de cumplimentar su inscripción.
Por cuestiones organizativas, este año la inscripción será con cupo limitado, siendo el mismo de 15 grupos musicales y 15 grupos de danza. La entrada será libre y gratuita, con alcancía a total beneficio del Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas.
CARTELERA ESPACIO INCAA
La sala del espacio Incaa, ubicada en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662), tendrá además de las dos películas que fueron programadas, la semana de Cine Francés. Las entradas para dicho ciclo son gratuitas y se encuentran sujetas a la capacidad de la sala. Las mismas pueden ser retiradas en horario de boletería a partir de hoy a las 17. Se invita a quien concurra a llevar un alimento no perecedero. Todo lo recaudado será destinado a un comedor de la ciudad.
Para el resto de las películas, las entradas también pueden ser adquiridas con anticipación desde este sábado a las 17.
El valor determinado es el siguiente. 2D General 70 pesos, estudiantes y jubilados 35 pesos; 3D General 100 pesos, estudiantes y jubilados 50 pesos.
El Retiro
Dirección: Ricardo Díaz Iacoponi.
Comedia, Drama–Apta Todo Público-91 minutos.
Intérpretes: Luis Brandoni, Nancy Duplaa, Gabriel Goity.
Hoy, a las 18.
Mañana, a las 18.
Lunes, a las 18.
Sinopsis: Rodolfo es un médico recién jubilado. Desde que enviudó hace unos años, vive solo en su casa. Por un evento inesperado, su hija Laura con la que apenas habla, necesita mudarse con él unos días. La convivencia traerá viejas discusiones a la mesa, heridas que no sanaron y la oportunidad de que se conecten nuevamente.
Todo por el ascenso
Dirección: Jorge Piwowarski.
Comedia-Solo Apta Mayores 13-80 minutos.
Intérpretes: Tomás Fonzi, Ariel Pérez de María, Fernando Govergun.
Lunes, a las 22.
Sinopsis: Néstor es extremadamente supersticioso. Este año, su equipo, se juega el ascenso en Mendoza y se dispone a viajar con Rafa, su amigo. Pero aparece Fabián un piedra, un mufa. El ascenso está en peligro, a menos que puedan evitar que Fabián llegue a la cancha.
SEMANA CINE FRANCÉS
Otez-Moi D’un Doute
Dirección: Carine Tardieu.
Subtitulada.
Comedia-Solo Apta Mayores 18-100 minutos.
Intérpretes: Cécile de France, François Damiens, Guy Marchand.
Hoy, a las 20.
Sinopsis: A sus 45 años, Erwan descubre que el viejo lobo de mar que le crió no es su padre. Tras la búsqueda, se encuentra con su progenitor, Joseph, un hombre octogenario, y cae bajo su hechizo, así como bajo el de la impetuosa Anna.
Patients
Dirección: Grand Corps Malade.
Subtitulada.
Comedia dramática-Solo Apta Mayores 18-110 minutos.
Intérpretes: Pío Marmaï, Franck Gastambide, Adrianna Gradziel.
Hoy, a las 22.
Debe comenzar a entender que su vida nunca será como antes”. Benjamín, un deportista de 20 años, abre los ojos en el hospital; acaba de ser operado tras zambullirse en una piscina insuficientemente llena. El accidente ha afectado sus cervicales, y Benjamín ha quedado tetrapléjico, confinado a una cama, con posibilidades inciertas de recuperar la sensibilidad y la movilidad. Una cruel desgracia sucedida realmente durante su juventud al célebre compositor y poeta de slam Grand Corps Malade, que narra su rehabilitación en un libro que ahora ha llevado a la gran pantalla.
Petit Paysan
Dirección: Hubert Charuel.
Subtitulada.
Drama-Solo Apto Mayores 18-90 minutos.
Intérpretes: Swann Arlaud, Sara Giraudeau, Bouli Lanners.
Mañana, a las 20.
Sinopsis: Pierre tiene treinta años y es productor de leche. Su vida gira en torno a su granja, su hermana es veterinaria y sus padres antiguos dueños de la explotación. Cuando los primeros casos de una epidemia se declaran en Francia, Pierre descubre que uno de sus animales está infectado. Pero no puede permitirse perder sus vacas. No tiene nada más y llegará hasta el final para salvarlas.
De toutes mes forces
Dirección: Chad Chenouga.
Subtitulada.
Drama-Solo Apto Mayores 18-98 minutos.
Intérpretes: Khaled Alouach, Yolande Moreau.
Mañana, a las 22.
La vida no parece dura para el joven Nassim, que pese a vivir sólo con su madre estudia en un prestigioso Liceo de París y tiene el futuro asegurado. Pero todo cambia en un instante: la repentina muerte de su madre le deja en manos de la asistencia social, residiendo interno en un centro de acogida. Agobiado, Nassim se niega a aceptar la realidad y comienza a vivir dos vidas paralelas, engañando a unos y otros, pero sobre todo, engañándose a sí mismo.
Le Brio
Dirección: Yvan Attal.
Subtitulada.
Comedia-Solo Apto Mayores 18-95 minutos.
Intérpretes: Camelia Jordana, Daniel Auteuil.
Lunes, a las 20.
Sinopsis: Neïla Salah es una joven del extrarradio parisino que sueña con ser abogada. Se ha matriculado en la facultad de Derecho más importante de París, pero el primer día de clase tiene un enfrentamiento con Pierre Mazard, un profesor algo conflictivo. Para redimirse, el profesor propone a Neïla ayudarla a preparar una importante prueba a nivel nacional. Aunque cínico y exigente, Pierre sería la ayuda ideal que Neïla está necesitando pero para ello tendrán que empezar los dos por superar algunos prejuicios.
Nota: Todas las películas que se proyectarán en la semana del Cine Francés la entrada será gratuita. Se invita a colaborar con un alimento no perecedero.
Los alimentos recolectados serán donados a una institución de la ciudad de Tandil.