Agenda cultural sábado 29 de febrero

La Esquina del Tango
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMañana a las 20, en Alem y Maipú, se realizará la decimotercera edición de la Esquina del Tango, el tradicional evento que año a tras año reúne a una importante cantidad de vecinos en el espacio público destinado al arte y a la cultura tanguera.
En el espectáculo, uno de los últimos del Programa “Tandil en verano”, participarán los artistas locales Quiqué Galmán, Aurora Verón y Roberto Fernández, con la música de Sergio Pantuso y como invitado especial, Julio Antivero.
Durante los meses del período estival, el ciclo Tandil en Verano ofreció una serie de opciones culturales para todos los gustos, que incluyeron Tandil Brilla, las presentaciones de Música en los Jardines del Palacio, el ciclo Cine Bajo las Estrellas, la gran movida popular de Aguante la cumbia, Plaza Circo, el Carnaval de mi Tandil y Con la música a todos lados, entre otras.
Todas las propuestas fueron de acceso libre y gratuito y se desarrollaron en diferentes zonas de la ciudad y localidades rurales, marcha con el objetivo de promover la convivencia, el encuentro, el disfrute de los espacios públicos y la promoción de la cultura.
Caja Blanca, en el Mumbat
Hoy, de 19 a 24, en el Museo Municipal de Bellas Artes (Mumbat), continúa el primer encuentro de Jóvenes Artistas.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye artes visuales, teatro, danza y música y la participación de cerca de medio centenar de jóvenes.
El espectáculo ocupará todas las salas del Mumbat con múltiples obras, grupos musicales, obras de sitio específico, artistas en vivo, obras coreográficas y mucho más para que el público se involucre y sea protagonista.
Fútbol Tenis en Graduados
Mañana, a las 11, en la plaza del barrio Graduados, se llevará a cabo la tercera edición del Torneo de fútbol tenis “Herederos cup”.
Por informes e inscripción, comunicarse al (249) 466-8250.
Guillermo Zubigaray, en La Vasconia
Hoy a las 21 se presentará Guillermo Zubigaray en la cantina de La Vasconia, el legendario lugar de la Ruta 226 y 74, con una versión “corregida y aumentada” de lo que llamó “Noche zitarroniana”.
Zubigaray canta desde niño. Le gusta y tiene buena voz. Pero recién en el último par de años comenzó a hacerlo en público. Y la gente responde.
Este sábado lo acompañarán musicalmente cuatro guitarristas: Florencia Fernández, Alexander Echandía, Leandro Mansilla y Bernardo Pérez, y en percusión, Natalia Fernández. En conducción, glosas y comentarios participará Néstor Di Paola. Habrá sorteos y obsequios de libros.
Pianobar
Fernando Ceroli inaugurará su show de pianobar el sábado 14 de marzo en el Hotel Francia, ubicado en Colón 1580.
El músico se presentará los viernes y sábado de 20 a 24.
Registro de actos para Semana Santa
Se invita a todas aquellas instituciones de la ciudad que tengan previsto organizar actividades artísticas y culturales durante la próxima Semana Santa (espectáculos musicales, teatrales, exposiciones, etc.), a acercar información con el fin de confeccionar una base de datos para ser incorporada al programa de actos.
Se deberá consignar nombre de la actividad; lugar, días y horarios de realización, y el tipo de entrada, si será libre o el costo de la misma.
Para tal fin, los interesados pueden dirigirse a la Casa de la Cultura sita en Rodríguez esquina Belgrano, comunicarse al teléfono 443-3687, de lunes a viernes en el horario de 13 a 17, o bien enviar dicha información por correo electrónico a prensacultura@tandil.gov.ar
Por razones organizativas, se ha previsto como fecha de cierre de esta convocatoria el lunes 16 de marzo inclusive.
Elenco de Jesús, el Nazareno
La Subsecretaría de Cultura y Educación junto a la dirección artística de “Jesús, el Nazareno”, invitan a aquellas personas que deseen sumarse a integrar el elenco de este tradicional espectáculo sacro que se realiza en Semana Santa, en el Anfiteatro Municipal Martín Fierro.
Los interesados pueden inscribirse en el Anfiteatro los días lunes, miércoles y viernes a las 21.
No se requiere tener conocimientos de actuación.
Cartelera del Espacio INCAA
Este fin de semana el Espacio Incaa, situado en el Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662), retoma las actividades con la proyección de tres películas.
Las entradas pueden ser compradas con anticipación, a partir del sábado, a las 17.
Valor de las entradas: 2D general 70 pesos; estudiantes y jubilados 35 pesos; 3D general 100 pesos; estudiantes y jubilados 50 pesos. El detalle de lo programado es el que se detalla a continuación.
Frozen 2
Dirección: Jennifer Lee, Chris Buck
Animación – ATP c/leyenda – 103Min
Hoy a las 18, 3D doblada
Mañana a las 18, 3D doblada
Lunes 2 a las 18, 3D Doblada
Sinopsis: Anna, Elsa, Kristoff, Olaf y Sven regresan en una nueva aventura otoñal. Elsa, se siente atraída por una misteriosa voz que parece llamarla desde un lejano lugar. Junto a Anna, descubrirán un misterioso bosque del cual su padre les hablaba cuando eran pequeñas, donde una misteriosa niebla parece mantener ocultos grandes secretos.
Rumbo al mar
Dirección: Nacho Garassino
Drama – SAM13 – 90Min
Intérpretes: Santiago Bal, Federico Bal, Laura Laprida, Anita Martínez
Hoy a las 20.10
Mañana a las 20.10
Lunes 2 a las 20.10
Sinopsis: Cuando le queda sólo un mes de vida, un hombre decide viajar junto a su hijo en moto para conocer el mar. Con Santiago Bal y Federico Bal.
Parasite
Dirección: Joon Ho Bong
Drama – SAM13 – 132Min
Intérpretes: Kang-ho Song, Sun-kyun Lee, Yeo-jeong Jo.
Hoy a las 22
Lunes 2 a las 22
Ganó 4 premios Oscars: Mejor película, Mejor película internacional, Mejor director (Bong Joon-Ho) y guión original.
Sinopsis: Tanto Gi Taek como su familia están sin trabajo. Cuando su hijo mayor, Gi Woo, empieza a dar clases particulares en casa de Park, las dos familias, que tienen mucho en común pese a pertenecer a dos mundos totalmente distintos, comienzan una interrelación de resultados imprevisibles.
Ciegos
Dirección: Fernando Zuber
Drama – SAM13 – 81Min
Intérpretes: Luis Ziembrowski, Benicio Mutti Spineta, Marcelo Subiotto
Mañana a las 22
Sinopsis: Marco perdió la vista cuando tenía 13 años. A los 50 decide regresar al pueblo de su infancia junto a su hijo Martín de 13 años y recuperar las memorias visuales de su niñez a través de los ojos de su hijo.