Ampliación de la edad y un presupuesto participativo, los ejes del proyecto para la creación del Concejo deliberante joven
Se busca la ampliación de la franja etaria desde los 16 hasta los 24 años, con un presupuesto que garantice ejecutar los proyectos que tengan consenso. "Los jóvenes hoy necesitan tener un punto de encuentro, un lugar donde puedan canalizarse las organizaciones en cada espacio, que no solo surgen desde los centros de estudiantes, sino también de los barrios, clubes y en la cultura de Tandil. Acá no se trata de jugar a ser concejales, sino una invitación a discutir política". aseguró Daiana Esnaola, la concejal electa más joven de la historia de la ciudad.
El Bloque de concejales del Frente de Todos presentó el proyecto de ordenanza para la creación del Concejo Deliberante Joven y Presupuesto Participativo Joven, que amplía la edad desde los 16 a los 24 años y busca que los proyectos que sean aprobados tengan respaldo municipal para ser ejecutados. La iniciativa que lleva adelante la concejal Daiana Esnaola, la edil más joven de la historia de Tandil, busca construir un espacio participativo donde los representantes de esa franja etaria puedan ser protagonistas de la construcción de soluciones a los problemas que identifican en sus espacios y en la sociedad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“En el ámbito legislativo tuvo muy buena recepción, porque era una ordenanza que no estaba funcionando y había que revalorizar. La propuesta es que se pueda dar tratamiento durante este 2022, para generar el funcionamiento adecuado para el período legislativo 2023”, señaló Esnaola.
La propuesta busca constituirse como un ámbito de representación institucional en el marco del Concejo Deliberante para este sector de la sociedad, que se organiza y participa activamente en la construcción de espacios plurales, colectivos y democráticos pero que particularmente no puede ser electo para cargos públicos. “Repensar la cuestión de la edad es algo que venimos debatiendo y dialogando internamente, porque estamos hoy con un concepto de juventud ampliado. Pueden participar jóvenes de la ciudad que tengan entre 16 y 24 años, porque para los 25 ya cualquier ciudadano puede ser elegido como concejal. El proyecto está ideado para la participación de chicos del secundario, como terciarios y universitarios elegidos a través de los centros de estudiantes”, manifestó la edil del Frente de Todos.