Aumentaron las consultas por ciberpatías
Desde Centro de Prevención y Asistencia al juego compulsivo, se ofrecen para brindar información preventiva y también empezar a promover otra forma de vida que “es muy difícil cuando está muy aceitado. A veces la vida pasa más por el celular, que la vida real” comentó Marcelo Iturralde, Lic. en Psicología

Desde los colegios afirmaron que los chicos están con los celulares haciendo apuestas, con billeteras virtuales. Al respecto, el psicólogo Marcelo Iturralde dialogó en "La tarde de El Eco", por Tandil FM 104.1 y ECO TV, y comentó que hay muchas formas de apuestas, y “genera una ansiedad terrible, ahora hay que estar permanentemente conectado y expectante. La conexión que lleva a una distancia muy importante de la vida social, del lazo colectivo, una obsesión. Hoy todo está en su propio celular, está todo servido”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDespués de la pandemia comenzaron a ser consultados por el caso de ´ciberpatías´, lo que antes era llamado ludopatías ahora mutó a lo tecnológico y con ello no se escapa ningún hogar.
Mencionó que nos encontramos en una época compulsiva, “no solamente por el juego sino de ir rápido, no sé qué estamos buscando que no encontramos nada”.
Todo esto tiene que ver con esta cultura digital que estamos incorporando a punto tal de que “vemos la realidad a través de eso y no como una experiencia de nuestros propios sentidos” resaltó.
Desde Centro de Prevención y Asistencia al juego compulsivo, se ofrecen para brindar información preventiva y también empezar a promover otra forma de vida que “es muy difícil cuando está muy aceitado. A veces la vida pasa más por el celular, que la vida real”, agregó
Aunque no sea fácil, resaltó que “hay que empezar a enterarse en que están los hijos y tomar contacto. A veces es peor la desesperación que el paso a paso. Primero hablar con ellos y no poner el carnet de ludópata, porque no todas las personas tienen los indicadores para la ludopatía. Simplemente sea el aislamiento, la soledad, el no saber qué hacer, a veces eso se desarticula y se termina la historia” cerró.