Autoconvocados IOMA se reunieron con el Intendente y siguen pidiendo respuestas ante la falta de cobertura
El grupo de afiliados se presentó en el Municipio para pedir ayuda al intendente Lunghi y a los concejales de las diferentes fuerzas políticas, en el marco de la emergencia prestacional que lleva 8 meses sin avances concretos.

El grupo de afiliados autoconvocados de IOMA se dirigió este martes a la sede del Municipio para continuar con sus reclamos ante la falta de prestaciones y la baja de profesionales de la cartilla.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon una bandera y carteles, alrededor de 20 de ellos se apostaron en la explanada del edificio para exponer el conflicto y entregaron cartas al intendente Miguel Lunghi y a los bloques partidarios del Concejo Deliberante, solicitando el acompañamiento del sector político en la obtención de respuestas.
Y aunque no estaba previsto, fueron recibidos por Lunghi y los ediles de Juntos por el Cambio Mario Civallieri y Luciano Grasso en el despacho del jefe comunal.
Patricia Gavazza, una de las integrantes del grupo, en contacto con este medio contó que en el improvisado encuentro, las autoridades explicaron qué fue lo que pudieron hacer hasta el momento desde el Gobierno local en torno a la problemática, pero que no estaba a su alcance la resolución del inconveniente.
“Esto queda entre IOMA y el Círculo Médico, no responden al Ejecutivo municipal desde IOMA central. La nota a Kicillof llego a través del Intendente, pero éste la derivó a Homero Giles (presidente de la obra social) y siempre terminamos en el mismo circuito”, señaló.

Sin información
Asimismo, reseñó que desde el bloque de concejales del Frente de Todos les informaron que se celebraron reuniones entre la prestadora estatal, el Círculo médico y representantes sindicales, en las que se realizaron ofrecimientos que fueron rechazados por la entidad médica, de hasta un 80 por ciento de aumento.
Al respecto, sostuvo que “no nos han informado nada de esto. A nosotros no nos consta nada de estos avances, por eso desde el Ejecutivo municipal se van a comunicar con el Círculo para constatar si esto es verdad, si existe un diálogo o si las negociaciones están cortadas. La mayoría de los afiliados, que somos los no sindicalizados nucleados en autoconvocados, no tenemos noticia de ningún lado y queremos que nos den un poco de tranquilidad”.