Colectivo abandonado y habitado por una pareja alarma a vecinos de Villa del Parque
Frentistas de la calle Matorras de San Martín reclaman al Municipio por la presencia de un micro en desuso que está siendo habitado por una pareja. Aseguran sentir miedo y denuncian falta de respuestas de las áreas de Tránsito y Protección Ciudadana.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/colectivo_abandonado_villa_del_parque.jpeg)
Un grupo de frentistas de la calle Matorras de San Martín, entre Del Libertador y Uspallata, del barrio de Villa del Parque, atraviesa días de incertidumbre y temor luego de que la semana pasada colocaran un colectivo abandonado en plena vía y horas después se convirtiera en el "hogar" de una pareja. Elevaron el reclamo a distintas oficinas del Municipio de Tandil pero no obtuvieron ninguna respuesta satisfactoria.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, los frentistas de Villa del Parque contaron que la mañana del jueves de la semana pasada comenzó con movimientos normales respecto al trabajo de la máquina municipal que intenta aplanar la calle de tierra, pero que por la tarde, al regreso de la jornada laboral, se encontraron con el vehículo abandonado ubicado en plena vía.
El vehículo tiene un estado avanzado de abandono, con un gran porcentaje de óxido en los laterales, cubiertas con poco aire y una lona presente en el techo para evitar las filtraciones de agua los días de lluvia. Según relataron, el colectivo estaba en un terreno de la misma manzana y justamente el jueves pasado fue retirado de ese lugar y colocado en la puerta de la casa de una de las vecinas.
El problema subyace en que en ese colectivo actualmente hay gente que "vive, duerme y se escucha que están ahí". Esta situación genera un contexto de riesgo para los frentistas que aseguran que esta gente está mirando a las viviendas todo el tiempo. "Dimos aviso a la Policía, a Control Vehicular, al Municipio, a todos los organismos públicos posibles y no obtuvimos ninguna respuesta", añadieron.
Sin soluciones
"Estamos los tres vecinos con miedo. De esto hace ya una semana y no tenemos respuesta de ninguna institución, no sabemos qué más hacer", describieron los vecinos sobre la falta de soluciones aportadas desde las distintas oficinas municipales a las que fueron a presentar la queja.
En ese aspecto, señalaron que inicialmente fueron a Tránsito donde les respondieron con una negativa al no tener una grúa apta para mover un vehículo de semejante tamaño. El recorrido los llevó hasta la Secretaría de Protección Ciudadana, donde también les repitieron el discurso de que no había un vehículo disponible para mover al colectivo del lugar, pero que se estaba tratando de conseguir junto a la Dirección de Servicios.
"Este discurso es el mismo todos los días. Vamos siempre y nos dicen lo mismo. Ha ido personal de Tránsito a ver el camión, fueron, filmaron y la respuesta igualmente es la misma, que están a la espera de que llegue un vehículo porque se rompió uno que tenían. Ya no sabemos a dónde acudir, no tenemos respuestas de las autoridades", expresaron con indignación ante la falta de respuestas.
Convivencia problemática
Respecto a la pareja que actualmente está viviendo en el colectivo, los frentistas detallaron que no están todo el día en el vehículo, sino que van y vienen y que en muchas ocasiones se escuchan gritos. "Es imposible vivir en esa situación donde no tenés agua ni baño. Que están ahí dentro es confirmado, los vimos y los escuchamos", indicaron.
Si bien en el transcurso de la semana no hubo ningún conflicto directo entre la pareja que habita el colectivo y los vecinos, se supo que el último miércoles, uno de los frentistas llamó a Centinela por la mugre que están dejando. Según contaron a este Diario, "Traen cosas y las dejan en la calle. De todo, basura, materia fecal, todo queda tirado en plena calle. Es un basural".
El personal de Centinela en Territorio que se hizo presente, señalaron, se pudo poner en contacto con la chica que vive en el transporte abandonado. Los vecinos aseguraron que le tomó los datos y luego, antes de irse, le hizo juntar toda la basura que estaba desparramada en la vía pública en una bolsa.
Consultados sobre la posibilidad de entablar una comunicación con el dueño del vehículo, aseguraron que uno de los frentistas pudo hablar el viernes de la semana pasada, el día después de que fuera colocado en la calle.
"Le dijo que lo iba a sacar, que iba a conseguir un camión. Primero dijo que iba a ser el martes, después el jueves y el miércoles le contó que se le complicó", contaron con incredulidad respecto a las ganas del dueño de sacar el vehículo por sus medios que, según opinan los vecinos, está esperando que lo saque Tránsito porque es un colectivo que no tiene ningún tipo de uso.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil