Comenzará a aplicarse en Tandil el pase libre con vacunas
La medida entrará hoy en vigencia y apunta a ampliar la cobertura de la población con vacunas anticovid. Se requerirá para eventos masivos, actividades culturales y recreativas, entre otros. En Tandil, el Ejecutivo notificará a los rubros alcanzados por la medida, mientras reforzará la prevención e invitará al conjunto de la población a completar el esquema de vacunación. La Asociación de Hoteles y Restaurantes instará a sus asociados a que colaboren con la medida.
(4).jpeg)
En coincidencia con el inicio del verano, la Provincia pone en marcha la vigencia del pase sanitario para mayores de 13 años con el objetivo de estimular la vacunación contra el coronavirus, en medio de una tendencia de incremento en los contagios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa medida comenzará a regir hoy y se aplicará en Tandil por tratarse de una normativa provincial. Sin embargo, todavía hay un clima de incertidumbre por su implementación y el modo en que se llevarán adelante los controles.
Como se informó, el documento servirá para acreditar la vacunación con dos dosis desde los 13 años y, de esa forma, estar habilitado a realizar en espacios cerrados actividades culturales (obras de teatro o recitales), deportivas (gimnasios o canchas de fútbol 5); religiosas (misas y celebraciones) y recreativas (restaurantes y bares), al igual que para efectuar trámites ante organismos públicos provinciales o ante entidades privadas.
Para demostrar la vacunación con esquema completo se deberá exhibir las aplicaciones VacunatePBA, Mi Argentina o Cuidar, todas disponibles en el celular o presentar el carnet de vacunación en cartón o tarjeta.
“El pase libre con vacunas es cuidarse a uno y cuidar al otro”, reflexionó el gobernador Axel Kicillof durante el lanzamiento del Operativo Sol que se realizó ayer en Mar del Plata.
Tras hacer mención a una vacuna “libre, gratuita y federal”, el mandatario recordó que en territorio bonaerense ya hay 14,6 millones de personas inmunizadas contra el coronavirus, y particularmente en Tandil, el índice se presenta alentador.
A más precisiones, hay 110.701 tandilenses con una dosis y 100.327 con dos dosis, mientras que 8.500 ya se aplicaron la tercera dosis de refuerzo, según informaron fuentes oficiales.
Notificación de la medida
A partir de la implementación de la herramienta que impulsa la Provincia para avanzar con la cobertura en medio de un incremento sostenido de los contagios, desde el Ejecutivo local confirmaron la implementación del pase sanitario con vacunas y destacaron el porcentaje de tandilenses con esquema de vacunación completo.
En ese sentido, indicaron que Tandil tiene la particularidad que más de cien mil vecinos cuentan con dos dosis y un 20 por ciento con la tercera, lo cual la ubica en un promedio por encima de la media en comparación con otros distritos.
No obstante, ratificaron que enviarán las notificaciones correspondientes para informar a los sectores comprendidos dentro de la normativa impulsada por la administración bonaerense.
En paralelo, reforzarán los pedidos para que se mantengan las recomendaciones sanitarias y de cuidado personal e invitar al conjunto de la población a completar el esquema de vacunación.
Además, mantendrá los controles correspondientes desde la Dirección de Inspección General y Habilitaciones para garantizar el cumplimiento de los alcances de la medida.
Prestadores con Kicillof
Tras inaugurar el Operativo Sol, el gobernador de la provincia de Buenos Aires mantuvo una reunión con empresarios turísticos en el Hotel Provincial de Mar del Plata, en la que pidió ayuda para concientizar sobre la importancia de la vacunación entre los turistas.
El encuentro permitió aclarar algunos puntos a la espera del debut del pase sanitario, ya que se conocían pocos detalles de la reglamentación, en especial en cuanto al control de su cumplimiento.
En diálogo con El Eco de Tandil, desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines mostraron predisposición e instarán a sus asociados a que colaboren con el cumplimiento de la medida, con la expectativa puesta en sostener la temporada.
En ese ámbito, pudieron determinar que la iniciativa no busca prohibir la actividad sino, según ratificaron en el intercambio con Kicillof y su equipo, ampliar el porcentaje de cobertura de la población ante el incremento de los casos.
En cuanto al modo en que se aplicará en Tandil, indicaron que aún hay prestadores que tienen muchas inquietudes, por lo que mantendrán un intercambio en las próximas horas para despejar dudas sobre su aplicación.
De todos modos, desde la entidad consideraron que es un pedido “razonable” para mantener los aforos al ciento por ciento y poder tener una buena temporada, luego del impacto que significó la pandemia en la actividad.
“Se trata de un decreto provincial que hay que empezar a cumplir; será de manera paulatina y con la gente informada, no nos debería traer inconvenientes”, indicó otra de las voces consultadas.