Con el compromiso de mantener la calidad educativa, asumieron las autoridades de la Unicen
En un solemne acto realizado en la tarde de ayer en el Centro Cultural Universitario, Marcelo Aba y Alicia Spinello asumieron su mandato al frente de la Universidad Nacional del Centro. Además juraron los decanos y vicedecanos de las facultades. "Creemos firmemente que conducir una universidad pública es mucho más que administrar una institución", indicó el Rector electo.

Ayer se llevó a cabo uno de los actos más relevantes del sistema universitario: la asunción de las autoridades electas. Tras una reñida elección, Marcelo Aba y Alicia Spinello renovaron su mandato como Rector y Vicerrectora, respectivamente, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) y en la jornada de ayer tuvieron su asunción oficial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl acto se llevó a cabo en el Centro Cultural Universitario, en Yrigoyen al 662, y contó con un salón colmado por integrantes de la comunidad universitaria de Tandil y la región. Asistieron casi todas las autoridades salientes y electas de las facultades. También estuvieron familiares, estudiantes y secretarios gremiales.
Entre las autoridades políticas dijo presente el intendente Lunghi como así también de los jefes comunales de Olavarría, Maximiliano Wesner, de Azul, Nelson Sombra, y de Rauch, Maximiliano Suescun. Junto a ellos, estuvieron el Jefe de gabinete Julio Elichiribehety y los concejales Juan Salceda, María Haydee Condino, Darío Méndez, Nélida Sereno y Severiano Mon.
El diputado nacional Rogelio Iparraguirre no estuvo presente pero envió un mensaje de felicitaciones a las autoridades y el deseo de éxito en su nuevo mandato. Su ausencia se debió a que ayer se llevó a cabo una sesión donde los diputados pusieron fecha al tratamiento de la Ley de Financiamiento universitario para el próximo 8 de julio.
Tras un ingreso incesante de gente que, durante más de media hora, fue copando el salón principal del Centro Cultural Universitario, cerca de las 18 arribaron las autoridades electas de la Universidad Nacional del Centro al recinto. Pasados los saludos cordiales, Marcelo Aba y Alicia Spinello se acomodaron en una mesa junto a la secretaria académica del Rectorado Natalia Giamberardino.
El solemne acto comenzó con la entrega de diplomas y un presente a los decanos y vicedecanos que culminaron su mandato en frente de las facultades de la Unicen. Siguiendo con la formalidad del caso, se pasó al momento de la jura, previamente la secretaria académica dio lectura a la resolución de la asamblea universitaria del 15 de mayo en la cual fueron elegidas las nuevas autoridades.
Ante el control del escribano Mariano Osa, Marcelo Aba y Alicia Spinello prestaron juramento para el periodo 2025-2029 al frente de la casa de estudios superiores. Más tarde fue el propio rector electo el que hizo lo mismo con los decanos y vicedecanos elegidos para según resolución de los Consejos Académicos de cada Facultad.
"Esperanza y optimismo” pese al presente adverso
Finalizada la toma de promesas de las autoridades electas y todas las fotos de protocolo, el rector electo de la Unicen tomó la palabra para brindar un discurso de cierre.
Tras saludar a todos los presentes y felicitar a las nuevas autoridades, Aba resaltó la importancia del acto ya que resulta del ejercicio pleno de la democracia universitaria. Además remarcó que en la asunción de su primer mandato, como consecuencia de la pandemia por el Coronavirus, no se pudo realizar de esta manera.
“Esta reelección nos pone frente a una enorme responsabilidad de la que somos plenamente conscientes pero que afrontamos con la misma esperanza y optimismo. Creemos firmemente que conducir una universidad pública es mucho más que administrar una institución. Es sostener un compromiso ético con la sociedad, con el conocimiento, con la democracia y con el futuro”, comentó Aba.
Compromiso y trabajo fueron dos de sus promesas para lograr cada uno de los objetivos planteados para el próximo periodo. No sin recordar que la realidad los desafía para mantener la calidad educativa que se alcanzó tras cincuenta años de vida. “No sería válido plantear el futuro sin traer a colación de desfinanciamiento que viene sufriendo el sistema educativo”, remarcó.
El segundo año consecutivo sin presupuesto afecta al normal funcionamiento institucional con retrasos en los salarios, desinversión en ciencia y tecnología, obras paralizadas y becas estudiantiles sin actualización al nivel de la inflación. Por todo eso, es que hizo hincapié en la necesidad de la sanción de la Ley de Financiamiento.
Por otra parte resaltó los logros obtenidos durante su gestión como la creación de nuevas carreras y diplomaturas, el acompañamiento a los investigadores con un programa de apoyo a becarios o la concreción de la ampliación de todas las sedes.
Así como en muchos tramos hizo hincapié en la desinversión como consecuencia de las políticas nacionales, también reconoció méritos a la Provincia de Buenos Aires. “Nos ha permitido incorporar el boleto estudiantil gratuito, descuentos en Cuentas DNI en nuestros comedores y la recepción de fondos en ciencia y tecnología”, enumeró.
En otro tramo resaltó la importancia de la comunidad universitaria, señalando a los estudiantes como la razón primera de la existencia de la universidad y a los docentes y nodocentes por su aporte cotidiano aún en la adversidad.
“El conocimiento es la herramienta más potente de mejora social. Nos convocamos en la defensa de un sistema científico tecnológico que es orgullo de toda una Nación y hoy afronta tiempo de incertidumbre”, continuó.
Por último, Aba invitó a los Intendentes presentes a construir una agenda conjunta de trabajo y apoyo mutuo con el convencimiento de entregar mayor y mejores respuestas a los vecinos. “Más convencidos que nunca que la universidad pública argentina, aun cuando tenga mucho por mejorar, lejos de ser problema contiene una parte sustancial de las soluciones que nuestro país requiere”, culminó.
Dado por finalizado el acto, todos los presentes fueron invitados a un brindis que se llevó a cabo en la planta baja del edificio ubicado en Yrigoyen 662.