Con la presencia de atletas de élite, este domingo se realizará la correcaminata de Reinventar Tandil
El evento busca fortalecer el deporte juvenil, recaudando fondos para la construcción de una cancha de hockey sintética.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinventar_tandil_correcaminata_2025.jpeg)
Este domingo 28 de septiembre se llevará a cabo una nueva edición de la correcaminata solidaria a beneficio de Reinventar Tandil, la institución que celebra sus 20 años de vigencia en la ciudad contribuyendo al desarrollo deportivo y social de los jóvenes. La iniciativa tiene el propósito final de, con los fondos obtenidos, poder construir una cancha sintética de hockey en el predio de la organización.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento deportivo contará con una modalidad de 10 kilómetros para los corredores y un recorrido de 6 kilómetros para los caminantes, entregando importantes premios en efectivo para los ganadores de cada categoría.
En diálogo con El Eco de Tandil, Catalina Granel, una de las organizadoras del evento, compartió su entusiasmo por la jornada. "Es una fiesta para el barrio, que nos llevó mucho esfuerzo y compromiso durante más de seis meses. La verdad estamos muy felices con todos los que fueron sumándose y aportando su ayuda", expresó emocionada.
La organizadora también destacó la importancia de la participación de los atletas de alto reconocimiento. "Agradecemos a los atletas que aceptaron venir a competir, porque es un traslado importante y un movimiento familiar también. Estamos emocionados de tenerlos, porque la verdad que nosotros comenzamos como un espacio muy chico y actualmente transformamos vidas", manifestó.
El evento deportivo contará con la presencia de atletas de alto nivel, quienes arribaron a Tandil desde diferentes puntos del país para aportar a la causa solidaria. Entre los destacados participantes se encuentra Sofía Gómez, atleta de la Selección Nacional y tercer puesto en la Media Maratón de Buenos Aires. Siendo su primera vez en Tandil, destacó la calidad de la competencia. "Somos de la ciudad de Buenos Aires, vinimos junto con mi club, mi entrenador y mis compañeros. Estamos muy contentos por venir a competir y obviamente apoyar el proyecto de Reinventar", explicó.
Además, hizo énfasis en la infraestructura de la ciudad a nivel deportivo. "Hoy tuve la posibilidad de ir a conocer la pista de atletismo y la verdad que es muy linda la instalación deportiva de Tandil, es muy completa y vale la pena destacarla", afirmó.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/reinventar_tandil_correcaminata_2025_1.jpeg)
Por su parte, Luján Urrutia, atleta reconocida de Tandil, también mostró su alegría por poder formar parte de la competencia. "Estoy feliz de poder participar de esta carrera que tiene una muy buena causa. Si bien no estoy en muchas condiciones para correr porque hace una semana corrí el Maratón de Buenos Aires, donde me fue muy bien, de igual manera decidí participar para poder colaborar desde mi humilde lugar con un granito de arena", explicó Luján.
La atleta, al contar con experiencia, anticipó los desafíos del recorrido. "Va a estar un poco complicado para correr porque va a haber muchísimo barro en la parte de Pioneros y sobre todo en las lomas, pero creo que le agrega un condimento más a la competencia", reveló.
Manuel Córsico, oriundo de Bahía Blanca con una amplia trayectoria, compartió sus expectativas para la carrera. "Hace tres semanas que no corro ninguna carrera, así que entrené muy bien para esta ocasión", comentó. Además, agregó que la causa detrás de la competencia es un factor motivador. "Todas las iniciativas que ayuden al deporte y permitan que las personas que entrenan se sientan en un lugar adecuado para que puedan llegar a un mejor nivel es algo más que importante", afirmó Córsico. Finalmente, expresó su agradecimiento por la oportunidad de participar. "Estoy muy agradecido. Esperemos que el día esté lindo así la gente se puede acercar en familia y que sea una fiesta", concluyó.
Desde San Luis llegaron Karen Yacanto y Nicolás Espinosa, quienes sumaron su entusiasmo por participar del evento solidario. Karen, profesora de Educación Física, subrayó la importancia de la propuesta más allá del desafío deportivo. "Me encanta la idea de la propuesta solidaria porque es muy lindo venir a correr con otro incentivo que no sea el resultado", comentó. Nicolás, por su parte, expresó que “si bien llevamos tres años entrenando, apostando a una carrera deportiva, esta es nuestra primera vez en Tandil por lo que va a ser todo un desafío".
"Desde lo deportivo esperamos poder estar en el pelotón de punta y poder mantener bien el ritmo de carrera. Pero, por sobre todo, destacamos que nos pone contentos poder estar acá ayudando a Reinventar", concluyeron ambos.
También participarán de la competencia reconocidos atletas a nivel nacional tales como Eugenia Arias Cebollada, Daniel Díaz Barboza y Brian Arnedo.
Sergio Hoffman, quien forma parte de la organización de la correcaminata, celebró la presencia de todos los competidores. “Estoy muy feliz de que nos hayan venido a visitar estos atletas extraordinarios del mejor nivel que hoy en día existe en Argentina. Vienen de correr pruebas muy importantes y para nosotros tenerlos en una prueba solidaria, que fue creciendo año a año, significa mucho”, declaró. Asimismo, expuso que se trata de “un circuito exigente y muy característico de la ciudad con sus niveles y complicaciones”.
“Va a ser un día espectacular para que las 300 personas inscriptas puedan disfrutar del recorrido, del recibimiento y de los premios”, concluyó el reconocido atleta tandilense.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil