Con presencia de funcionarios provinciales, se reunió la Mesa Multisectorial de Desarrollo Productivo
La secretaria de Desarrollo Productivo Marcela Petrantonio destacó que la participación de Provincia en el encuentro fue un “gesto político” hacia el intendente Miguel Lunghi en pos de un trabajo integrado en la ciudad. Resaltó la buena relación con el Gobierno provincial y el compromiso que demostraron para con la ciudad.

Con la presencia de funcionarios provinciales y representantes de todo el arco productivo, social, sindical, académico y político local, se llevó adelante la primera reunión de la Mesa Multisectorial de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el lanzamiento se dieron cita los titulares de organizaciones que reúnen a los principales actores de la producción local, como Apymet, la Cámara Empresaria, la Cámara Agroindustrial, Federación Agraria, la Sociedad Rural, la Cámara de Empresas del Polo Informático, la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales, la Asociación de Hoteles y la de Cabañas y Afines.
También representantes de las diferentes fuerzas que integran el Concejo Deliberante, así como de la Mesa Intersindical. El sector académico y de la ciencia y técnica estuvo presente con la asistencia de autoridades de la Universidad Nacional del Centro, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Estuvieron presentes el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes Ariel Aguilar, la jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Industria Eugenia Arioua y el director provincial de Desarrollo Productivo, Facundo Pistola, quienes conocieron de primera mano el análisis que cada sector productivo de la ciudad realiza sobre la actual coyuntura y las demandas que presentan y se comprometieron a mantener un canal de diálogo abierto, a través de la iniciativa propuesta por el Gobierno local.
Coincidieron en expresar que la voluntad del ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnología de la provincia, Augusto Costa, es que el Municipio, a través de la Mesa sea el interlocutor entre los sectores productivos de la ciudad y las autoridades provinciales.
En el encuentro, que se repetirá a mediados de marzo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales Marcela Petrantonio, exhibió los fundamentos y objetivos de la Mesa y expuso un diagnóstico preliminar del mapa productivo del partido de Tandil.
La funcionaria además repasó los alcances de los programas de trabajo y los objetivos que el área que encabeza propone para el 2020; entre ellos el observatorio territorial, los programas de inserción laboral, las políticas para la radicación y creación de empresas, la profundización de las relaciones internacionales de la ciudad, el fomento de negocios, la cooperación en el financiamiento y el apoyo a la Innovación.
Un gesto político
En diálogo con El Eco de Tandil Marcela Petrantonio destacó que la presencia de los funcionarios demostró “no sólo un gesto político hacia el intendente Miguel Lunghi de un trabajo integrado sino también de un compromiso con Tandil de trabajar en la línea que estamos planteando desde la Secretaría de Desarrollo Productivo, en definitiva con el objetivo que tenemos desde la Secretaría que es generar trabajo genuino, y digno en todos los sectores económicos”.
Y resaltó la importancia de “esta posibilidad de un trabajo integrado en el estado multinivel, local, provincial y nacional. Lo que hay que resaltar es la madurez que está demostrando Tandil a la hora de definir las acciones y políticas para que todos los tandilenses vivamos mejor, y esta sinergia que se da en las fuerzas políticas de la ciudad ya que esto lo trasciende. Es más lo que nos une que lo que nos separa”.
“Lo que me parece central es primero este acuerdo de que desde la Secretaría vamos a facilitar todas las políticas del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires y de Nación, cosa que no es menor porque el ministro Augusto Costa envió a estos tres funcionarios para participar de esta reunión”, subrayó.
En esa línea, contó que visitaron con ellos algunas empresas porque “querían ver una diversidad productiva, así que visitaron una de agroalimentos, Cagnoli, que es un ícono para Tandil, Deco News, y talleres Ballini, como empresa metalmecánica, con esas tres visitas rápidas que las empresas nos abrieron sus puertas, completamos la agenda de trabajo además de la preocupación que tenemos vinculada al caso Loimar”.
“El ministro Augusto Costa envía a estos funcionarios a instancia de la invitación y las reuniones que yo he tenido con él, que ya fue en dos oportunidades, y quiso estar presente en esta madurez que está teniendo Tandil con la lógica de gestión asociada actuar con el desarrollo productivo de la ciudad en esta Mesa Multisectorial. Ellos me acompañaron en esa coordinación mostrando esta sintonía de trabajo integrado entre el ministerio de producción de la Provincia y el Municipio”, enfatizó.
Y agregó que “participo gente de distintos movimientos políticos partidarios pero que a la hora de debatir el desarrollo productivo de Tandil, el cuidado de la industria, todos estamos en el mismo objetivo, cada uno desde su rol”.
Compromiso con Tandil
“Hay una madurez política, Lunghi ha tenido experiencia en sus dos gobiernos anteriores de mostrar esta capacidad esta sinergia que tiene no solo el Gobierno local sino todo el entramado institucional en trabajar adecuadamente”, recalcó.
Y expuso que “lo que a mí me toca de trabajar con el ministro de Producción y con el de Desarrollo Agrario, que ambos ministerios han mostrado con la voluntad de trabajar directamente con el Municipio y que sea un facilitador con el resto de las entidades de la ciudad y la foto de ayer en un día lluvioso que se quedaron hasta el final de la reunión, fueron los últimos en irse, eso demuestra no solo un gesto político de un trabajo integrado sino también de un compromiso con Tandil de trabajar en la línea que estamos planteando desde la Secretaría de Desarrollo Productivo”.