Conicet Tandil salió a alertar sobre el impacto de la pérdida del sector científico
La sede local dependiente de la Unicen cuestionó la falta de financiamiento y el deterioro de los salarios.
En el marco de la Jornada Nacional en Defensa del Sistema de Ciencia y Tecnología de la Nación, el Centro Científico Tecnológico Conicet Tandil expresó su “profunda preocupación” por la situación que atraviesa el sistema científico argentino en un contexto marcado por el “congelamiento de altas en las carreras de investigador y personal de apoyo del Conicet, la falta de financiamiento ante la parálisis de la agencia, el deterioro de los salarios reales, la cancelación de programas de obras y equipamiento de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa dependencia, con sede en el Campus, donde se desarrolla la investigación científica y tecnológica en toda el área de influencia de la Universidad Nacional del Centro se hizo eco de la convocatoria a nivel nacional y publicó un comunicado en las redes sociales en el que señaló que “los recientes instrumentos de financiación (PIPs y PIET-R) presentan inequidades que perjudican especialmente a las disciplinas comprendidas dentro de la Gran Área del Conocimiento KS, por no estar en las prioridades establecidas”.
De acuerdo a lo expuesto, esto genera una “dificultad adicional” para quienes trabajan en estas áreas, “limitando su desarrollo y su contribución al conocimiento plural y diverso que el país necesita”.