Convocan a una marcha para pedir justicia por Iván González: el relato de los amigos que lo acompañaban la noche del accidente
Convocan a una marcha que será el próximo miércoles 20 de agosto a las 10:30, en la esquina de Rodríguez y España.

Familiares y amigos de Iván González –el joven de 21 años que falleció en un accidente de tránsito la madrugada del 20 de julio-, convocaron a una marcha para pedir justicia por el caso. Será el próximo miércoles 20 de agosto, a partir de las 10:30, en la esquina de Rodríguez y España. En diálogo con El Eco de Tandil, Jeremías–quien iba de acompañante de la víctima al momento del choque-, y su amiga Abril, invitaron a la comunidad en general a reunirse para generar consciencia y reclamar el accionar judicial para que “Iván no sea una estadística más”. Además, contaron cómo se dieron los hechos aquella trágica madrugada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“La idea es pedir justicia por Iván, porque hubo una persona que le sacó la vida a un chico que no había tomado, que iba lento porque iba a sesenta kilómetros por hora y con el cinto puesto”, relataron Jeremías y Abril. Lo hicieron en referencia a Ignacio Clemente -el conductor de la Ford Ranger- quien de acuerdo a la historia clínica del Hospital Ramón Santamarina, resultó positivo de consumo de estupefacientes.

El accidente en cuestión tuvo lugar la madrugada del 20 de julio –Día del Amigo-, en el kilómetro 169 de la Ruta Nacional 226. Los vehículos involucrados fueron la camioneta mencionada de Clemente, el Volskwagen Saveiro en el que viajaban Iván y su amigo Jeremías, y un Volskwagen Gol en el que viajaban otros dos jóvenes. González perdió la vida, y el resto de los pasajeros fueron trasladados al Hospital Municipal.
“La marcha es para pedir justicia, donde que se impute y condene penalmente a Clemente Ignacio como responsable por la muerte de Ivan González, ya que como mencionamos anteriormente arrojó positivo en el consumo de estupefacientes, y asimismo conducía sin carnet desde octubre del año pasado", sumaron.
La historia de Jeremías
Jeremías todavía tiene la cara marcada de las cicatrices que le dejó el accidente de la madrugada del 20 de julio pasado. “Ahora me pude recuperar, pero en su momento estaba bastante mal”, dijo antes de comenzar el relato de la tragedia que le tocó atravesar, nada menos que el Día del Amigo.
“Iván era muy amigo, de toda la vida. No éramos de salir mucho, porque los dos estudiábamos. Él ingeniería industrial –en Olavarría- y yo acá, ingeniería en sistemas. Como eran vacaciones, él estaba acá y era el día del amigo, decidimos juntarnos a hacer algo y fuimos a un asado”, contó.
Luego de cenar, los que se habían reunido en el asado se trasladaron para la casa de una amiga. En el lugar estaba Abril, otra de las convocantes a la marcha, quien conoció a Iván y a Jeremías esa noche. “Después surgió la opción de ir a otra fiesta que era en una quinta. Dijimos de ir, y éramos tres autos. Nosotros nos dirigimos en el sentido de Tandil, a Azul, mientras que la Ranger venía en sentido contrario. Como dijimos anteriormente, nosotros íbamos en tres vehículos, donde pude observar que el primer auto de los tres Renault Clio, hace una maniobra brusca hacia la derecha ya que la camioneta que venía de frente estaba invadiendo nuestro carril y a su vez nos encandiló . Cuándo nos quisimos acordar, teníamos la camioneta enfrente, e Ivan hizo una maniobra para sacar la camioneta de la trayectoria, pero no fue suficiente. Por detrás venía el tercer auto involucrado, el Volkswagen gol que impactó con la Ford Ranger que ya venía fuera de control".
Jeremías despertó poco después, dentro del vehículo. Tenía la cara inflamada por el impacto, sintió las heridas que le dejaron cicatrices. Hacia el lado del conductor no podía ver nada, por cómo había quedado la Saveiro, y por la sangre que le nublaba la visión. Se encontraba encerrado, casi pegado a la ventanilla de su puerta. Tras varios intentos logró bajar el vidrio y luego los bomberos pudieron liberarlo.
“Cuando me di cuenta que estaba encerrado, traté de abrir la puerta, vi que no podía y empecé a pedir ayuda. Se acercó gente y trataron de romper el vidrio, pero yo tenía la cara muy pegada, así que les dije que no. Cuando logré bajar la ventanilla, una chica me dio la mano. Los bomberos me sacaron, y a todo esto yo iba escuchando que pasaban policías y que al conductor lo habían sacado bien”, relató. Aunque también en el momento, notó que comenzaron a preguntarle por Iván, pero en pasado. “Me preguntaban cuál era su nombre, dónde vivía, y ahí empecé a pensar”, contó.
Además de la marcha, los amigos y familiares de Iván González proyectan crear un perfil en Instagram para difundir las novedades de la causa. También para concientizar sobre las buenas prácticas viales, y proponer debatir acerca de los prejuicios existentes sobre los jóvenes conductores.