Darío Méndez: “Cuando esto pase, vamos a darnos cuenta de lo caro que nos salió este gobierno”
El Eco de Tandil estuvo en la sede del Partido Justicialista tras el cierre de los comicios.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/mendez_dario_26_10_25.jpeg)
Tras el cierre de los comicios, la sede del Partido Justicialista volvió a convocar a militantes, simpatizantes y fiscales de los diferentes espacios que confluyeron en Fuerza Patria. En el lugar, el concejal y referente del peronismo local –Darío Méndez-, dialogó con El Eco de Tandil y compartió su análisis sobre los resultados del domingo 26 de octubre. Consideró que gran parte de los votos del radicalismo fueron a Acción Tandilense – La Libertad Avanza.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Primero que nada, saludar a quienes resultaron victoriosos en estas elecciones. Somos respetuosos de la voluntad popular siempre, más allá de que los resultados sean adversos o favorables”, comenzó Méndez.
En referencia a La Libertad Avanza planteó que “si te ponés a analizar en términos económicos, no han obtenido grandes resultados, no hay un mejoramiento de la economía cotidiana de la gente, y están quemando nafta de avión. Quemaron una cosecha récord, un blanqueo de capitales récord, 20 mil millones del Fondo Monetario y 20 mil millones de los Estados Unidos. Yo creo que cuando esto pase y se disipe más allá de las pasiones actuales, vamos a darnos cuenta de lo caro que nos va a haber salido este gobierno de los argentinos”.
El clima en el Partido Justicialista no fue de festejo, pero tampoco se registró la desazón de las elecciones de diciembre del 2023. Tal como sucedió en el local de Acción Tandilense – La Libertad Avanza, los presentes aguardaron los primeros datos oficiales sintonizando los canales nacionales. Y más allá del resultado, hubo lugar para compartir, y se observó en el espacio de calle Pinto a referentes de diversos sectores del peronismo local que confluyeron en Fuerza Patria.
Méndez dialogó con la prensa local, y tras saludar a los ganadores, planteó que en los comicios continuó sosteniéndose la baja participación. “Me parece que ahí hay un dato muy importante, y para quienes somos opositores a este gobierno, hay una explicación. De ver por qué el peronismo no puede canalizar la totalidad de esa bronca”, sostuvo al respecto.
“Por otro lado, me parece que es clarísimo que hubo un direccionamiento el último tiempo de la campaña, casi como si fuera un balotaje. Con dos opciones claras, el peronismo y el neoliberalismo. El presidente jugando muy fuerte con un apoyo ni más ni menos, del presidente de la primera potencia mundial. Creo que pocas veces se ha visto un presidente de los Estados Unidos inmiscuirse tanto en unas elecciones”, consideró.
Los votos radicales a LLA
“Si analizás la elección de septiembre, el radicalismo ahora no tuvo representación y son clarísimos los votos que van del radicalismo ahí. El diez por ciento de los votos que había sacado Somos, que había sacado casi catorce puntos, diez puntos van directamente a La Libertad Avanza”, planteó.
“En la elección pasada Montenegro sacó 41 acá, más 10 son los 51, casi 52 que es lo que sacan ellos. Es menos de lo que sacaron en el balotaje, que habían sacado 60 puntos en Tandil, y yo creo que la clave está ahí, en que faltó una representatividad de un sector que ha sabido representar a los tandilenses en los últimos 25 años, que es el radicalismo, y que claramente fue a parar ahí”, analizó.
En ese escenario, señaló que “hay que ver cuáles son los resultados de estos dos años que le quedan al gobierno, a ver si logra mejorar la situación o no, y para el peronismo me parece que es claro ver si logra reconstruir una representatividad, sobre todo en los sectores que no están yendo a votar, me parece que algo hay ahí. No estamos logrando una representatividad como para que la gente vuelva a confiar”.
Consultado sobre si el resultado a nivel local posiciona a Gonzalo Santamarina para disputar la intendencia, consideró que “la lectura lineal diría que sí, pero yo creo que no. Porque si sacaron 52 puntos ahora, y él sacó 35 en la anterior, diría que es muy mal candidato. Cualquier candidato que saca 15 o 17 puntos menos que lo que saca su boleta, yo diría que puede haber otra lectura. Y sobre todo, yo no doy por muerto nunca al radicalismo”.
De cara al 2027, sostuvo que “quedan 2 años por delante, y todos siguen estando en carrera”. Pero agregó que “conociendo el voto del tandilense, va a depender mucho de lo que hagan por Tandil. Hay algunos que han demostrado hacer por Tandil y hay otros que todavía les falta demostrar que pueden ser capaces de hacer por Tandil”.
Redactor El Eco de Tandil