Transito
Desde el Bloque PRO solicitan el ordenamiento vehicular en la Ruta Nacional 226 y Actis
Como consecuencia del avance de las obras de mantenimiento que, actualmente Vialidad Nacional se encuentra realizando sobre la intersección de Rauch y la ruta 226, el tránsito se complejiza cada día más. El concejal Juan Manazzoni, compartió el proyecto de comunicación presentado al Municipio para dar solución al conflicto vial.
Con la intención de separar el tránsito vehicular en los puntos más conflictivos de la Ruta 226, como lo es la intersección con Actis, el Bloque PRO presentó una minuta de comunicación solicitando al Ejecutivo que arbitre los medios necesarios para descongestionar el principal acceso de entrada y salida a la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
En diálogo con este Diario, el concejal Juan Manazzoni afirmó que “si bien la obra es muy importante y necesaria, en las horas pico, sobre todo en los horarios del regreso a las casas, es notable y preocupante la complicación en el tránsito en la Ruta 226, Espora, Actis, y las dos colectoras”.
Al mismo tiempo, el edil explicó lo que acontece en el cruce citado. “El embotellamiento se genera por cinco arterias que desembocan en una, tienen que retomar todos los vehículos por Luis María Macaya”.
Debido a esto, Manazzoni apuntó que resulta “importante, ya sea a través de personal de control Urbano Vehicular, o con algún dispositivo, pero de alguna manera hay que resolverlo, porque la complicación es cada vez más notable”.
“Las obras y el mantenimiento debe realizarse en las cuatro rotondas”, afirmó el concejal, y se refirió al caos vehicular que genera el corte en la rotonda de Rauch, en el cruce de la 226 y Actis, que “es la que facilita el acceso a la ciudad y al mismo tiempo justamente al otro lado de la ruta”, y agregó que “es probablemente la más importante de las cuatro, por la cantidad de circulación de la gente”.
“Hace un tiempo cuando se habló del tema de la semaforización de la ruta, según el secretario de Obras Públicas Luciano Lafosse, transitan 41.000 autos por día, por encima de la Ruta Nacional 226 atravesando la ciudad”, comentó Manazzoni y ante esta estadística reflexionó que “imaginémonos lo que representa todo ese tránsito atascado ahí en la rotonda”.
“Es algo simple lo que estamos solicitando, para que durante el período que dure la obra haya un ordenamiento en el tránsito” ratificó el edil, y comentó que la iniciativa responde se debe a distintos reclamos por parte de vecinos de la zona del Hipódromo.
Finalmente el concejal puntualizó que “entre las 11.30 y 13, es cuando se genera el foco más importante en la rotonda de Actis”, y resaltó que el caos vehicular en el mismo lugar “ya había ocurrido cuando realizaron el arreglo de Falucho”.