Detrás de las encuestas políticas: ¿Cómo se mide la intención de voto?
Este medio dialogó con el encuestador Oscar Nigro para conocer los secretos de un oficio en transformación.
A menos de cuatro meses de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), como suele suceder en los tiempos previos a las elecciones, las encuestas y sondeos de opinión comienzan a asumir un mayor protagonismo en el debate público.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailIntención de voto, preferencias, porcentajes, probabilidades, se tienen en cuenta al momento de cerrar candidaturas, de estimar posibles resultados y hasta de tomar la decisión en el cuarto oscuro.
Con el fin de conocer más sobre el trabajo detrás de las encuestas, El Eco de Tandil consultó a Oscar Nigro, una referencia del rubro en la ciudad. Desde sus más de 30 años de experiencia analizando al electorado local, el encuestador brindó detalles sobre cómo es la “cocina” de los sondeos de opinión, las transformaciones del oficio, la merma del arraigo ideológico y las dificultades de determinar comportamientos en un contexto en el que gran parte del electorado no sabe hasta último momento a quien otorgará su voto. De cara a un futuro que ya llegó, estimó que tendrá más peso analizar “más lo que la gente hace que lo que la gente dice”.