El comedor de Cacha Cena elabora unas 400 raciones por día
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2020/02/1d13ddec-cacha-cena-y-mirta-piqueras-en-el-desayuno-de-tandil-despierta.jpg)
Desde hace un año que en el comedor ubicado en el barrio Las Tunitas, las Mujeres sin Techo adoptaron la modalidad de entregar vianda a sus comensales por la falta de espacio para que todos puedan sentarse o ubicarse dentro del lugar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDe acuerdo a los números presentados por las referentes Cacha Cena y Mirta Piqueras están alrededor de 400 raciones “o un poco más” y el comedor no puede sostener las dos comidas como antes, por eso están dando solo el almuerzo y las viandas para que se lleven a su casa.
En 2017 recibían a unos 60 chicos a comer regularmente, pero ya al finalizar las vacaciones de invierno 2018 empezó a elevarse esta cantidad como también se sintió la demanda de adultos.
En 2019 notaron que mucha gente con trabajo no llegaba a cubrir todos sus gastos. “No era mi gusto dar las viandas, porque siempre preferí ver al nene comiendo, pero ahora me parece importante que vayan a sus casas y coman en familia”, sostuvo Cena.
Desde aquel momento la cantidad de vecinos que se acercan no ha mermado y de las 60 bocas para alimentar han pasado a 400. “Es lo que hoy nos tocó vivir”, manifestó con resignación, pero con la esperanza de que la llegada de la tarjeta AlimentAR ayude a aliviar la situación.
Más sobre la tarjeta alimentaria.
